El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 14:05:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Habrá ayudas para los agricultores afectados por los últimos temporales

CARM / J. A. Moreno | 275 Viernes, 04 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha suscrito dos convenios por valor de 60 millones de euros anuales que favorecerán préstamos a unos 15.000 afectados por los temporales de lluvias torrenciales y pedrisco acontecidos durante los meses de abril, mayo, julio, agosto y septiembre pasados y que afectaron a los municipios de Molina de Segura, Ceutí, Lorquí, Archena, Ulea, Blanca, Abarán, Jumilla y Yecla

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, suscribió este jueves dos convenios de colaboración con nueve entidades financieras de la Región para la formalización de préstamos preferenciales a favor de los agricultores y ganaderos beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) y de los afectados por los daños producidos por el granizo y las lluvias torrenciales en el sector agrario durante los meses de abril, mayo, julio, agosto y septiembre de 2015.

 

Gracias a este convenio se beneficiarán de estas ayudas unos 15.000 agricultores y ganaderos de la Región de Murcia, ayudas que ascienden a más de 300 millones de euros para el periodo de la nueva PAC (60 millones de euros anuales).

 

Martínez-Cachá explica que «se trata de dos convenios muy importantes porque todo el sector financiero de la Región está unido y comprometido con los granaderos y agricultores murcianos, con el fin de dotarles de liquidez».

 

Respecto a los beneficiarios de la PAC, el convenio permitirá a los agricultores disponer del importe de las ayudas que percibirán de la Política Agraria Común hasta la fecha en que se haga efectivo su pago.

 

Las entidades financieras facilitarán a la Consejería los préstamos formalizados antes del 30 de junio de 2016. Por su parte, la Consejería pondrá a disposición de las entidades que lo soliciten información del importe potencial de las ayudas directas de la PAC, en función de los derechos de pago básico.

 

El volumen de estos préstamos destinados a mejorar la liquidez del sector agrario podrá ascender hasta el 70 por ciento del valor en la Región de Murcia del total de los derechos de pago básico, incluidas las ayudas al 'greening', las ayudas a los jóvenes agricultores y el resto de las ayudas directas asociadas.

 

Este tipo de préstamos tendrá una duración máxima de 1 año, con amortización al final del período. El pago de intereses podrá efectuarse de forma mensual, trimestral, semestral o como máximo a la fecha de vencimiento de cada préstamo. El tipo de interés máximo aplicable será del 1,75 por ciento el primer año de vigencia de este convenio y será revisable anualmente. La vigencia de este convenio será de cinco años.

 

Se creará a partir de la firma del convenio una comisión paritaria de seguimiento, presidida por el director general de Fondos Agrarios y compuesta por dos representantes de la Administración regional, funcionarios de la Consejería y un representante de cada una de las entidades financieras.

 

Respecto a la formalización de préstamos preferenciales a titulares de explotaciones agrícolas afectadas por los temporales de granizo y lluvias torrenciales, el convenio hará posible que tanto los beneficiarios o no de estas ayudas puedan disponer de la liquidez que les permita continuar con su actividad agrícola.

 

Los temporales de lluvias torrenciales y pedrisco acontecidos durante los meses de abril, mayo, julio, agosto y septiembre de 2015, y que afectaron a los municipios de Molina de Segura, Ceutí, Lorquí, Archena, Ulea, Blanca, Abarán, Jumilla y Yecla, ha provocado fuertes daños en viña, distintas especie de frutales de hueso, olivo, almendro, parral e incluso plantaciones estivales de hortícolas.

 

A estos daños directos de pérdida de producción actual y posiblemente de futura cosecha habría que añadir los producidos en infraestructuras rurales, instalaciones y servicios públicos.

 

La valoración por parte de los servicios técnicos de la Consejería de las pérdidas de producción e infraestructuras se han cuantificado en más de ocho millones de euros, viéndose sobre todo afectados los cultivos más extensivos de la Comunidad, lo que afecta a muchas familias de las zonas más deprimidas de la Región, siendo la superficie total englobada superior a las 8.000 hectáreas.

 

La finalidad del convenio es establecer líneas de financiación que cumplan las condiciones tanto generales como particulares para facilitar el acceso al crédito de empresas del sector agrario y agroalimentario, independientemente de su forma jurídica y tamaño. La vigencia del contrato será hasta el 31 de diciembre de 2016.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.