El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 10:08:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Se estrena ‘Albero’, un pasodoble dedicado a las Fiestas de Abarán

Jesús Yelo / J. A. Moreno | 1089 Lunes, 08 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

«Se trata de una composición en la que he intentado reflejar todo lo que rodea al 27 de septiembre, día grande de las Fiestas de Abarán: desde el ambiente taurino que se va creando por la mañana como anticipo del paseíllo y la corrida de toros de la tarde, hasta el castillo de fuegos artificiales, la feria y la verbena que ponen el colofón a la jornada. Todo eso es ‘Albero’», explica su autor, el abaranero Joaquín Yelo Fernández acerca de la que es su primera pieza compuesta para banda de música.

 

Atendiendo el ofrecimiento de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche a través de su titular, Joaquín Martínez, el pasodoble ‘Albero’ se estrenó ayer domingo en la Plaza del Raval, en Elche, dentro de un concierto de Música Festera ofrecido por la Unión Musical de ‘La Nucia’ que dirige Francisco J. Rovirá, donde, para concluir la actuación, y a modo de ‘bis’, se volvió a interpretar esta composición, y, en esa segunda ocasión, bajo la batuta de su propio autor.

 

 

 

Un joven abaranero que sigue creciendo musicalmente

 

Joaquín Yelo (Abarán, 1986) está en posesión del Grado Medio de Conservatorio en la especialidad de trompeta, y cursa estudios en la Escuela de Dirección y Composición de Vall de Albaida (Valencia), bajo la dirección del prestigioso profesor Ramón García  y Solar.

 

Su carrera profesional le ha llevado a ser director musical y artístico de, entre otras, las bandas de tambores y cornetas de ‘La Flagelación y Gloria’, de Elche; ‘Virgen de los Dolores’, de Ricote; y ‘Ecce-Homo’, de los municipios de Abarán y Jumilla, donde su intenso trabajo es inmensamente valorado.

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.