El Claustro de Maestros y Maestras, el AMPA y las familias de nuestro alumnado del CEIP Juan XXIII expresan, a través de un escrito, «su descontento ante la inesperada modificación de criterio de Planificación de la Consejería de Educación, por la que nos quitan una unidad de tres años, cuando siempre hemos tenido dos unidades, máxime cuando seguimos teniendo alumnado para las dos unidades concedidas desde marzo de este mismo año».
«Pedimos a la Consejera de Educación, María Isabel Sánchez-Mora, y a su director general de Planificación y Recursos Humanos, D. Enrique Ujaldón Benítez, que recapaciten en esta decisión tan desafortunada, y que en vez de eliminar plazas públicas de educación infantil, elija la opción de reducir la ratio alumno/profesor en infantil en Abarán, para así optar por una mejora en la calidad de la enseñanza pública en vez de por la reducción de la oferta educativa pública».
«En nuestro caso se quedan fuera del CEIP Juan XXIII de Abarán nueve familias trabajadoras que 'necesitan sí o sí' el servicio de comedor y de aula matinal que tiene el centro para poder conciliar su vida laboral y familiar. Entre esta familias se encuentran las que eligieron en primera opción el CEIP Juan XXIII, y otras que lo solicitaron en segunda opción, siendo su primera elección el CEIPS Fahuarán, quién tiene también los servicios de aula matinal y comedor, pero sólo tiene una unidad. Por eso pidieron el CEIP Juan XXIII en segunda opción, porque dicho centro tenía dos unidades hasta finales de mayo, cuando modificaron su criterio. No sabemos si se puede recurrir a nivel jurídico, porque han cambiado dicho criterio cuando el proceso de admisión ya estaba iniciado y las familias eligieron según las plazas existentes. No es justo, por lo tanto, que tanto a unos como a otros los hayan “desviado” a otros centros que pusieron como tercero y cuarta opción, de manera obligada, y que no tienen los servicios complementarios que necesitan».
«Por todo ello pedimos al alcalde de Abarán, y a toda la corporación local, que luche y defienda esta situación, y apoyen a estas familias para conseguir que se respete la decisión de los padres y madres respecto a la escolarización de sus hijos e hijas en el colegio que libremente han elegido, pues es el que tiene los servicios complementarios necesarios para su organización familiar».







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134