El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y el consorcio Novamed, que agrupa ocho empresas, trabajan, en virtud de un convenio de colaboración, en un proyecto de investigación sobre nuevas variedades de fruta de hueso en Abarán, y actualmente se evalúa el comportamiento de 8.000 nuevos cruces de variedades diferentes (melocotón, nectarina y paraguayos, entre otros). Como resultado de este programa de mejora, en el que el IMIDA trabaja desde 2005, se han registrado un total de 18 nuevas variedades de frutales.
La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, acompañada por la directora general de Innovación Agroalimentaria, Juana Mulero, visitó este jueves la finca experimental de Abarán con el fin de compartir junto a empresarios e investigadores la evolución de los trabajos de evaluación y control de los frutales nuevos.
La implicación del sector en este programa hace que solo se registren las nuevas variedades cuando existe una demanda real de que van a realizarse plantaciones. Así, se investiga en melocotones rojos, melocotones amarillos, nectarinas de carne blanca y amarilla, paraguayos de carne blanca y amarilla y platerinas (paraguayos con piel de nectarina), centrándose gran parte de los esfuerzos en obtener variedades de recolección temprana con buenas características organolépticas.
En este sentido, el IMIDA y Novamed desarrollan semanalmente sesiones de trabajo para evaluar la calidad de las variedades y su adaptación a la demanda de los diferentes mercados. En función de estas características y de su aptitud para el cultivo, se valora la oportunidad, o no, de continuar o extender el cultivo de estas nuevas variedades.
Martínez-Cachá señaló que «desde el Gobierno regional apostamos firmemente por la investigación como clave esencial para ser más competitivos y llegar a nuevos mercados».
La titular de Agua, Agricultura y Medio Ambiente añadió que «es necesario que la transferencia vaya de la mano de la investigación para que llegue a los productores, que son quienes llevan la fruta de la Región por todo el mundo».







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134