El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:20:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Cultura destina 20.000 euros para restaurar la Noria Grande de Abarán

Ayuntamiento de Abarán / J. A. Moreno | 1239 Lunes, 20 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

La consejera de Cultura y portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo, acompañada por el diputado del PP, Jesús Cano, el alcalde de Abarán, Jesús Molina, y otros miembros del equipo de Gobierno municipal, visitó este lunes la Noria Grande de Abarán, de la que destacó «su valor patrimonial» y a la que puso como ejemplo de cómo durante siglos los murcianos han desarrollado una cultura «de ingenio e ingeniería para un uso inteligente del agua».

 

«Desde Cultura ya se están recabando los informes necesarios para que esta noria sea declarada Bien de interés Cultural (BIC) como lugar de interés etnográfico a favor del conjunto hidráulico local, otorgándosele así desde el Gobierno regional la máxima protección para garantizar su conservación», adelantó Noelia Arroyo, anunciando que el Gobierno regional, a través de su departamento, ha destinado una partida presupuestaria de 20.000 euros para su restauración, estando previsto que los trabajos comiencen aproximadamente a finales de julio y estimándose un plazo de ejecución de dos meses, por lo que estará de nuevo en funcionamiento en otoño. 

 

Las actuaciones consistirán en la recuperación de la madera, se repararán y sustituirán las palas y los cangilones y, sobre todo, se estabilizará la rueda, ya que uno de los ejes está vencido e impide el giro de la misma. La restauración asegurará su funcionamiento y su conservación, tras lo cual, la noria volverá a estar en marcha en su máximo esplendor.

 

Precisamente este lunes se adjudicó la redacción del proyecto al arquitecto José Montoro, quien dispondrá de un plazo de 15 días para llevarlo a cabo, debiendo contar con la aprobación de los técnicos de la Dirección General de Bienes Culturales. 

 

En su visita a nuestro municipio, la titular de Cultura recordó que «además de la función de las norias en el riego tradicional, son estructuras que se han convertido en un atractivo turístico y, de hecho, la Ruta de las Norias de Abarán atrae a numerosos ciudadanos de dentro y fuera de la Región, que tienen la oportunidad de conocer mejor las tradiciones de la huerta y una importante parte de nuestra historia».

 

La Noria Grande de Abarán, que se encuentra averiada desde hace unos meses, se encarga de abastecer la acequia mayor, distribuyendo el agua por siete kilómetros de acequias y canales para regar 155 tahúllas de cultivos de hortalizas y frutales. Fue proyectada en 1805 por Francisco Libián, aunque un siglo después fue reconstruida y la original noria de madera fue sustituida por la actual estructura mixta de hierro y madera. 

 

Esta infraestructura hidráulica está sustentada por muros de fábrica de mampostería hasta el eje de giro, y posee un diámetro de 12 metros, siendo una de las más grandes que se conservan en Europa. Posee asimismo 128 cangilones que se sitúan en los que se conoce como corona, 32 radios y 64 palas que tienen un rendimiento de 30 litros por segundo.

 

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.