El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 15:14:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Eximen al abaranero Valentín Sánchez de seguir pagando una pensión a los Yepes

A. Negre (La Verdad) / J. A. Moreno | 1855 Viernes, 01 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

Según la información que hoy recoge el diario ‘La Verdad’, a través de una noticia que firma la periodista Alicia Negre, el empresario abaranero Valentín Sánchez ya no tendrá que pagar la pensión de 1.600 euros que hasta ahora venía abonando mensualmente a los hermanos David y Javier Yepes, quienes resultaron heridos en el suceso ocurrido en Abarán en diciembre de 2011.

 

En este sentido, la Audiencia Provincial exime al industrial del abono de esta cantidad, que iba a parar a manos de David Yepes, que quedó parapléjico a raíz del suceso, y de su hermano Javier, quien, según defendió su abogado, sufre unos problemas psíquicos que le impiden retomar su vida laboral.

 

El letrado Raúl Pardo-Geijo Ruiz, encargado de la defensa del empresario abaranero, recurrió el auto del juzgado que ordenaba el pago de estas pensiones alegando que éste se había hecho en base a un artículo únicamente previsto para los supuestos derivados de accidentes de tráfico, y que el pago corresponde a las aseguradoras.

 

Además, Pardo-Geijo remarcaba que, aunque Valentín había abonado estas cantidades regularmente, se había hecho como una posible reparación del daño, pero sin prejuzgar la posible responsabilidad penal que se derive del caso. Es más, inicialmente el empresario se prestó al pago de estas cantidades voluntariamente.

 

Pese a que el fiscal y las acusaciones particulares se mostraron contrarias, la Audiencia Provincial acepta algunos de los argumentos de la defensa remarcando que no se ha aportado una determinación de la posible responsabilidad civil que permita, al menos, fijar un «límite máximo para estos pagos».
 

La Sala hace hincapié, además, en que el responsable del pago de esa pensión «siempre es una entidad aseguradora, nunca el imputado».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.