El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 12:27:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un grupo de Abarán inaugura la nueva ruta turística del 'Salto de la Novia'

J. A. Moreno | 1020 Viernes, 26 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

Un nutrido grupo de vecinos y vecinas de Abarán recorrieron por primera vez este jueves la ruta turística del ‘Salto de la Novia’, en Ojós, una iniciativa que, entre otros objetivos, pretende poner en valor la huerta tradicional.

 

Con un trazado circular de 2,6 kilómetros, esta nueva ruta turística pretende dar a conocer el patrimonio histórico, medioambiental e inmaterial del entorno de Ojós, concretamente el bello paraje del ‘Salto de la Novia’, que transcurre por las dos márgenes del río Segura y abarca varias zonas de la huerta tradicional, como bien explicó en el acto inaugural el alcalde del municipio más pequeño de la Región de Murcia, Pablo Melgarejo.

 

Se trata de una actuación llevada a cabo gracias a la iniciativa de dos asociaciones de Abarán: ‘La Carrahila’ y ‘Caramucel, naturaleza e historia’, que han contado para su realización con una subvención municipal cercana a los 1.000 euros y con la colaboración del colectivo ‘Oxox’.

 

La nueva ruta turística, que se inauguró este jueves con una visita guiada, contó con la participación de unas 40 personas llegadas, principalmente, de Abarán, además de algunos vecinos de Archena y del propio Ojós.

 

El diseño de este itinerario forma parte del proyecto ‘Legado Vivo’, de la Asociación Cultural “La Carrahila”, cuyo objetivo es la realización de actividades de señalización y recuperación del patrimonio histórico, medioambiental e inmaterial del Valle de Ricote.

 

El recorrido de la ruta y los distintos elementos patrimoniales se han señalizado a través del marcado de flechas direccionales, instalación de carteles informativos y colocación de azulejos con códigos QR, que quedan enlazados con el portal web de la ruta donde se almacena la información de cada punto singular que se está visitando y que recorre, entre otros, los parajes de ‘Albollones’, ‘Binar’, ‘Huerta Abajo’, ‘El Molino’, ‘Salto de la Novia’, ‘La Coya’, ‘La Cuna’ y ‘Galca’.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.