El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:20:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La más grande de las fiestas en Abarán

J. A. Moreno | 1612 Domingo, 25 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

Un año más -y con este ya van diecisiete-, Abarán ha sido escenario de uno de los acontecimientos más multitudinarios, originales, coloridos y divertidos de cuantos forman parte de nuestro variado elenco de actos festivos: el encuentro de gigantes y cabezudos, que, en esta edición, ha presentado alguna que otra sorpresa.

 

El ‘XVII Encuentro de Gigantes y Cabezudos ‘Villa de Abarán’, celebrado el domingo 25 de septiembre, contó con la presencia de grupos llegados desde las localidades alicantinas de Monóvar, Novelda, Santa Pola y Petrer. Y junto a ellos, los cabezudos de Caravaca de la Cruz -ausentes en las últimas ediciones-, además de los de ‘La Espartosa’, de la Estación de Blanca (con algunas novedades), los de la Barriada Virgen del Oro y los del Centro Ocupacional ‘La Noria’.

 

El desfile, al son de la música de los gaiteros de ‘Mazikandú’ y de la charanga ‘No tenemos prisa’, comenzó, como ya es costumbre, en la plaza Vieja, siguiendo por la calle San Damián hasta la plaza de la Zarzuela, donde, tras una ‘plantá’ con todos los gigantes participantes, continuaó hasta el paseo de la Ermita donde cada año culmina esta singular fiesta.

 

Antes, en los prolegómenos, fue nombrado ‘Gigantero de Honor 2016’ el tenor abaranero Carlos Moreno, que, junto a otras autoridades y personalidades, pudo vivir como nunca y en primera persona este gran evento, convertido, un año más, en uno de los más multitudinarios de cuantos componen el programa de actividades relacionadas con las fiestas patronales de Abarán.

 

El cartel anunciador de este singular festejo es obra de la abaranera Elisabeth Mira, que ha sabido plasmar en él la esencia de una fiesta que hace felices a los niños y que hace niños a los mayores. Su presentación oficial, como ya viene ocurriendo desde hace varios años, tuvo lugar en las instalaciones de Grupo Europa, en Murcia, en un acto que ya forma parte de todo cuanto rodea a esta gran fiesta gigantera.

 

 

 

Desde una galaxia muy lejana...

 

Llegado desde una galaxia muy muy lejana y sorprendiendo a propios y extraños, el encuentro de este año trajo el debút de un nuevo personaje y su incorporación a la ya amplia lista de gigantes de Abarán: 'Darth Vader', que será conocido como 'El tio oscuro', nombre con el que ha sido bautizado. Este nuevo gigante, que ha sido realizado en un tiempo record, es obra de Jesús Honrubia (Radio Abarán) y su familia.

Tras ser presentado, 'El tio oscuro' se convirtió, en apenas unos minutos, en el personajes que mayor admiración despertó en la cita de este año. Junto a él, pequeños y mayores no desaprovecharon la ocasión de inmotalizar ese momento posando a su lado en cientos de fotos.
 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.