El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 17:33:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Una noria de Abarán 'viajará' a China con los importadores de fruta de hueso

Claudio Caballero (La Opinión) / J. A. Moreno | 768 Miércoles, 05 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

Una delegación de las empresas orientales 'Tony Lau Company Trading LTD' y 'Joy Wing Mau Group', se encuentra de visita en nuestro municipio para conocer, de primera mano, la cadena de producción de la fruta de hueso que ya está llegando hasta China. Los viajeros asiáticos están aprovechando este viaje para visitar diversos rincones típicos de Abarán y degustar algunas de las tapas y comidas que componen nuestra exquisita gastronomía.

 

Los integrantes de la delegación empresarial china, junto a Esther Gómez, gerente de la empresa Frutas Esther, se desplazaron a las fincas de frutales de los parajes de ‘Casablanca’ y ‘El Aljunzarejo’. Después siguieron su camino hasta el propio almacén donde se procede al calibrado de las piezas. De esta forma pudieron conocer toda la cadena de producción: desde los cuidados que se tienen en las plantaciones arbóreas, hasta el modo de recolectar la fruta y ser trasladada a la industria para su calibración y embasado.  

 

De manera posterior, la expedición se trasladó hasta el parque de las Norias y sus alrededores, con visita incluida a la Noria Grande y un paseo bordeando el rio Segura a su paso por Abarán. «A nuestros nuevos amigos chinos no solo les ha gustado nuestra fruta, también se han quedado fascinados con los enclaves que han podido conocer de nuestro municipio», explicaba Esther Gómez, que hizo de anfitriona en esta especie de tour turístico en el que no faltó un buen almuerzo con tapas típicas de la tierra.

 

Al término de la visita, el alcalde, Jesús Molina, y el concejal de Promoción Cultural, Javier Fernández, obsequiaron a los empresarios chinos con una réplica de la Noria Grande, como recuerdo de su paso por el municipio.

 

 

Consolidar el mercado asiático

 

Para Esther Gómez, «China ya ha podido degustar esta temporada las sabrosas frutas de hueso de las tierras de Murcia gracias a que las autoridades asiáticas eligieron las fincas de Frutas Esther para realizar el primer envío vía aérea». La empresaria abaranera recuerda que «esta puerta abierta al mercado chino es un paso muy importante en una trayectoria que esperamos consolidar en los próximos años».

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.