Marina Avia, secretaria de la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos a nivel estatal, junto a Oscar Urralburu, secretario general de Podemos en la Región de Murcia, presentó este viernes en Abarán (en el Edificio CIMA), el taller ‘Hacemos!’, uno de los 50 organizados por la formación política morada en todo el país para desarrollar proyectos sociales en barrios y en municipios.
Abarán fue el lugar elegido para la celebración del encuentro comarcal de Círculos de Podemos, al que estaban invitados los integrantes de círculos de Podemos en los municipios de Archena, Blanca, Cieza, Ojós, Villanueva, Ricote, Ulea, Fortuna y Abarán.
Durante esta cita, la secretaria de la Comisión de Garantías Democráticas, María Avia, presentó la iniciativa ‘Hacemos!’ definiéndola como «un proyecto ideado para apoyar iniciativas de carácter social que presenten personas o entidades sin ánimo de lucro», dijo. «Con ‘Hacemos!’, lo que se busca es facilitar que sean los propios Círculos y los Consejos Ciudadanos Municipales los que desarrollen iniciativas que intenten avanzar soluciones a las necesidades que tienen sus barrios y municipios», añadió.
Impulsa es el programa dirigido a gestionar el dinero procedente de las donaciones de los cargos públicos de la formación, que tienen un sueldo máximo de tres salarios mínimos por compromiso con el Código Ético. Mientras que en las anteriores ediciones Impulsa se ha centrado en dotar de ayudas económicas a proyectos con fines sociales ya constituidos, con Hacemos se busca dar una vuelta de tuerca y facilitar que sean los propios Círculos y Consejos Ciudadanos Municipales (CCM) los que desarrollen iniciativas que intenten avanzar soluciones a las necesidades que tienen sus barrios y municipios.
Por su parte el secretario general de Podemos en la Región de Murcia, Oscar Urralburu, recordó que el programa «dispone, además de 200.000 euros de financiación directa para los círculos, de una asesoría técnica y un método de trabajo basado en tres 'Ds': diagnosticar, deliberar y desarrollar, de modo que puedan sacar adelante sus proyectos para la mejora y desarrollo de actividades sociales y culturales en los entornos más cercanos».
Para el primer paso, el diagnóstico, el equipo técnico de Hacemos ha desarrollado varios elementos de sociología básica como la entrevista individual, el mapeo y encuestas para que los Círculos y CCM puedan localizar las principales necesidades de la zona. Los resultados de esta primera etapa serán mejorados y concretados en la fase de deliberación, donde se incorporan al proceso los vecinos y asociaciones del lugar y se realizan varias dinámicas de grupos. Por último, para la etapa de desarrollo, en los talleres se ofrece formación específica sobre las cuestiones técnicas que permitan que los proyectos de Hacemos sean viables técnica y temporalmente, a la vez que se asegura que cumplan los requisitos de las bases de Impulsa.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49