El último Pleno ordinario del Ayuntamiento de Abarán aprobó por unanimidad una propuesta presentada por Izquierda Unida (IU) para la creación de una comisión, integrada por todos los grupos políticos con representación en el equipo de Gobierno municipal y aquellas asociaciones que pudieran estar interesadas, «que fije un calendario realista para la puesta en marcha de un Plan Estratégico e Integral de Turismo ». Para esta tarea se destinaría una partida presupuestaria «de unos 30.000 euros, que, para empezar, es una cantidad bastante razonable», según se recoge en el texto aprobado.
Los impulsores de la moción «con la que desde IU trasladamos el sentir mayoritario de los ciudadanos de Abarán» consideran que «es el momento adecuado para ponernos de acuerdo todos los grupos políticos y dar a conocer los numerosos atractivos de nuestro municipio». Entre ellos el patrimonio artístico, histórico, paisajes naturales, gastronomía, etc., «para ser capaces de constituir una nueva fuente de ingresos para el Ayuntamiento y que se establezcan nuevos negocios para emprendedores y empresarios y alternativas de empleo».
«No estamos hablando de unas inversiones descomunales, pues sabemos de la situación de las arcas públicas, pero trabajando mucho, entre todos, podemos sacarlo adelante», culmina la moción.





josecarrascogomez1951@gma | Jueves, 03 de Noviembre de 2016 a las 17:57:41 horas
Yo sinceramente creo que el impulso del sector turístico, que debe pivotar sobre el entorno de las ruta de las norias, debe comenzar mucho antes por el aseo y limpieza de todo su entorno.
No es de recibo que la gente que pudiera venir, vea el estado de todo el entorno con multitud de fincas o solares en estado de abandono (no se lo que son por no saber si el tramo está urbanizado), entre el colegio Virgen del Oro y toda la carretera de circunvalación.
Una de las zonas cae también muy próxima al Colegio Juan XXIII, cuyas inmediaciones están muy deterioradas .
Si son fincas se debería acometer un plan de choque de limpieza utilizando si es posible algún programa de plan de empleo municipal , contratando a parados del pueblo y lógicamente teniendo una supervisión de los trabajos.
Si son solares que se vallen según la normativa vigente..
Por ultimo, exigir a la Confederación del Segura la limpieza de las zonas del rio de su competencia, donde la maleza y las cañas están colonizando todo.
Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder