La iniciativa de C's para reducir los efectos nocivos del humo, con el apoyo a los agricultores, consigue el respaldo del Pleno
Tras aprobarse la propuesta presentada por el edil Óscar Verdejo (C's), la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente de Cieza estudiará y propondrá, junto al Consejo Local Agrario y el Consejo Local de Medio Ambiente, alternativas a la quema de restos agrícolas de la poda en otoño y de pacas vegetales en primavera, con el fin de que los agricultores accedan al Programa Operativo Agrícola.
Alternativas que deben de pasar, según los ecologistas, en el caso de los restos de la poda otoñal, por recoger los residuos y triturarlos para compostaje, destinado a producir abono agrícola, y en el uso de medios no contaminantes -aerogeneradores, aspersores de agua, etc- en cuanto a las quemas para combatir las heladas en la campaña frutícola.
El acuerdo también incluye instar a la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente para que habilite una partida presupuestaria específica con el fin de sufragar parte de las alternativas a las quemas y solicitar cuantos fondos europeos sean susceptibles de orientarse a dicho fin.
Modelo de autorización
Asimismo, se le pide el desarrollo, a la mayor brevedad, del proyecto de gestión de residuos de restos agrícolas, recogido en la alegación estimada al Ayuntamiento dentro del Plan de Residuos de la Región 2016-2020. Además de consensuar un nuevo modelo de autorización de quemas que recoja un código de buenas prácticas para la realización de las mismas, minimizando la contaminación.
El Ayuntamiento promoverá en coordinación con las administraciones locales de la comarca y la Dirección General de Medio Ambiente la elaboración de un programa específico de prevención y protección de la población expuesta.
Verdejo justificó la iniciativa aludiendo al malestar de vecinos por esta «incómoda y perjudicial situación», argumentando que «las quemas agrícolas tienen efectos nocivos para la población expuesta, siendo un serio problema de salud pública que debe abordarse urgentemente, pues, durante estos meses de otoño, no se trata de salvar las cosechas, ya que ahora, únicamente, las quemas pretenden destruir los desechos agrícolas».
Ecologistas en Acción valoró positivamente los aprobado, si bien considera la acción insuficiente. La plataforma se muestra convencida de que deben buscarse otras soluciones cuyo objeto final sea el triturado de estos restos, además de establecer puntos de recogida de los residuos. Del mismo modo, piden medios para que los ciudadanos protejan su salud en los meses de poda y en los días de heladas, que es cuando se producen las quemas. Y añade que se necesitan campañas de sensibilización y prevención para minimizar las consecuencias de la actividad, así como redactar un código de buenas prácticas.
En este punto, esta organización coincide con el concejal de Agricultura, Antonio Moya (PSOE), que ha vuelto a cargar contra la Consejería de Medio Ambiente, ante la ausencia de un código de buenas prácticas solicitado hace ya tiempo, así como por «la inexistencia de información y concienciación para poder conceder permisos».





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171