El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 16:25:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Ñorica de Abarán reluce tras haber sido objeto de una completa restauración

J. A. Moreno | 1102 Lunes, 28 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

Tras la puesta a punto de la ‘Noria Grande’, la ‘Ruta de las Norias de Abarán’ también ha recuperado otra de las dos que quedaban sin funcionar: la de ‘La Ñorica’, la de menor diámetro de las cinco con las que seguimos contando en nuestro municipio. Todo ha sido posible gracias a Emilio Laorden Núñez -el nuevo propietario de los terrenos donde se encuentra-, y a su empeño por poner en valor una joya hidráulica que llevaba muchos años abandonada y totalmente deteriorada.

 

‘La Ñorica’ ha sido reconstruida en su totalidad en madera de iroko, nombre que recibe la madera del árbol tropical Milicia excelsa de la cual se hacen la mayoría de los cascos de los barcos. El trabajo es obra del ebanista abaranero Antonio Gómez Gómez, que ha realizado una exhaustiva labor para devolver el mayor esplendor a esta pequeña pero coqueta noria. Tiene 5 metros de diámetro y cuenta con 40 cangilones. Está situada en la margen derecha del río Segura y eleva el agua de la acequia Charrara, que riega aproximadamente 8 tahúllas de cultivos de los barrancos de ‘Chelo’ y ‘Jacintón’, según refleja el cartel informativo situado en la zona.

 

La restauración de la Ñorica es noticia hoy en el diario ‘La Opinión’ en una información que firma Belén Pardo y donde refleja que «Aunque el impulsor de esta actuación (Emilio Laorden) ha contactado con el Ayuntamiento de Abarán y la Consejería de Cultura para recabar ayuda, al final ha tenido que acometer él mismo los gastos de rehabilitación, ofreciendo a los vecinos y visitantes esta representación de la cultura del agua, convertido en elemento indiscutible del patrimonio histórico-cultural de la Región de Murcia».

 

«Desde su reciente restauración es masiva la afluencia que recibe lugar para contemplarla. Sin embargo, los malos accesos y la falta de iluminación en la zona han generado daños a bastantes visitantes y vehículos, dado que el camino que conduce hasta ella está inundado de baches y grietas. Algo a lo que tendría que poner solución el Ayuntamiento de Abarán para propiciar el acceso a los interesados y realzar esta noria recuperada».

 

 

 

 

 

 

 

Dificultades para acceder a la Noria de Candelón

 

Al hilo de esta información, nos hacemos eco también de la sugerencia de uno de nuestros lectores, Jesús T., que nos hace llegar una imagen reciente del acceso a la Noria de Candelón, donde, como se observa, aparece un montón de cañas que dificulta la movilidad para acceder a la zona. «Debería limpiarse cuanto antes. A quien corresponda», nos escribía este seguidor de nuestra web.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.