La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación ‘ALBAR’, una investigación dirigida a esclarecer una serie de coacciones cometidas contra una menor de Cieza que había sido chantajeada con difundir un vídeo suyo de contenido íntimo. Los arrestados, dos menores de Sevilla, prometieron a la jóven facilitarle el número de teléfono de un famoso si ésta accedía a grabarse desnuda.
La operación se inició tras la presentación de una denuncia en la que se informaba de unos supuestos chantajes hacia una menor a través de una conocida aplicación de Internet. Los ahora arrestados lograron embaucarla para que se grabara en vídeo desnuda y se lo enviara. A cambio del archivo de contenido íntimo le facilitarían el número de teléfono de un conocido cantante.
La menor, una vez grabado y enviado el vídeo, recibió una serie de amenazas de que si no volvía a mandar nuevos vídeos o fotografías, la grabación sería publicada en las redes sociales. Los menores llegaron a modificar su perfil en una conocida aplicación de mensajería poniendo una fotografía del cantante para hacer creer a la menor que el teléfono obtenido era real. Así, aprovechando que la menor mantuvo el contacto, comenzaron a requerirle nuevos vídeos y fotografías con la amenaza de difundir el vídeo a través de las redes sociales.
La Guardia Civil, tras una serie de pesquisas de índole tecnológica, identificó a dos menores, vecinos de Sevilla, los cuales presuntamente se encontraban tras la autoría de los hechos investigados. Una vez obtenidos todos los indicios necesarios, los investigadores localizaron a los sospechosos y procedió a su detención como presuntos autores de delito contra la libertad e indemnidad sexual a menores de 16 años, en la modalidad de abuso y acoso a través de Internet o teléfono. Durante las detenciones, los agentes se han incautado de un terminal de telefonía supuestamente empleado para cometer los hechos delictivos.
Los arrestados, los efectos incautados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores de Sevilla.
Recomendaciones
La Guardia Civil, en el marco de las acciones preventivas dispuestas en el ‘Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos’, viene realizando una serie de acciones formativas entre las que se incluyen charlas sobre las nuevas tecnologías o los riesgos derivados de un uso indebido de Internet, dirigidas a escolares, profesores y AMPA’s, ofreciendo, entre otros, los siguientes consejos:
- No divulgar a nadie datos personales propios o de terceras personas. Si se hace, hacerlo de la manera más segura posible en un entorno conocido. Una vez que se 'cuelga' en la red una fotografía, vídeo o una simple información, se pierde el control sobre la misma.
- No aceptar ni agregar como contactos a desconocidos.
- No facilitar contraseñas; el que es amigo/a hoy, quizá no lo sea mañana.
- No contestar correos electrónicos de desconocidos.
- Si se utilizan programas para compartir música, películas, etc., tener presente que las carpetas que utiliza el programa quedan a disposición de millones de usuarios.
- Controla quien puede ver tu perfil y publicar en tu muro. Personalizar la configuración de privacidad: 'sólo mis amigos'.
En resumen, no hacer en Internet lo que no harías en la vida real
Consejos de uso de Internet
- En Internet debemos utilizar la lógica y el sentido común, como lo haríamos en la vida real. Las consecuencias de una mala utilización de la red van más allá del plano virtual, pudiendo generar graves consecuencias reales.
- En Internet no todo el mundo es quien dice ser. En ocasiones hay personas que emplean técnicas, ingeniería social entre otras, para obtener nuestro tesoro más preciado: nuestra privacidad y datos personales.
- En los equipos conectados a Internet debemos tener actualizados no solo los sistemas operativos, antivirus y firewalls, también todos los programas que sean utilizados en la red, navegadores, plugins (java), etc. Con ello iremos dando solución a las vulnerabilidades que vayan apareciendo. Recordemos que el mejor antivirus se encuentra detrás de nuestro teclado, nosotros mismos somos nuestra peor vulnerabilidad, pero también nuestro mejor antivirus.
- No sólo tenemos que proteger nuestros equipos, también debemos proteger nuestra red WiFi para evitar accesos no consentidos a la misma y así evitar posibles actividades delictivas desde nuestra conexión. Recordar que si acceden a nuestra red Wifi, no sólo perdemos velocidad en la conexión, sino que podrán acceder fácilmente a nuestro equipo.
- Para todos los servicios que lo precisen, utilizaremos contraseñas robustas (más de 8 caracteres alfanuméricos combinados con algún símbolo). Fácil de recordar para nosotros pero imposible de deducir para el cibercriminal. Evitar utilizar la misma para todas nuestras cuentas, y renovarlas cada cierto tiempo.
- Debemos proteger nuestra privacidad en la red, evitando hacer públicos datos innecesarios, que puedan perjudicarnos ahora o en un futuro.
- En nuestras transacciones y compras por la red seremos cautos de hacerlas desde sitios seguros, evitando anuncios trampa. En cuanto a las transacciones con nuestro banco, las haremos siempre desde una conexión segura (https), desconfiando de cualquier comunicación que nos llegue por correo electrónico (SPAM y PHISHING).
- Prestaremos atención a las descargas que realicemos, haciéndolas siempre desde las páginas webs oficiales de los productos que necesitemos, con lo cual evitaremos ser infectados con malware camuflado en falsos antivirus (rogues) o que nuestro equipo sea troyanizado con cualquier tipo de malware (zombie). Igualmente navegaremos en sitios web de confianza para evitar infecciones indeseadas (Ransomware - virus de la Policía).
- Fomentaremos las buenas prácticas en la red hacia los menores, educándoles e informándoles de los peligros que se pueden encontrar en la red, instándoles a que puedan contar con su familia en caso del más mínimo problema.
- Recordar que internet no es sólo el PC: debemos tomar las mismas precauciones cuando nos conectemos desde tablets y smartphones.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134