El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 12:19:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Descubren nuevos vestigios rupestres en la zona de Almadenes de Cieza

Claudio Caballero (La Opinión) / J. A. Moreno | 494 Viernes, 26 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

Un grupo de expertos, capitaneados por el arqueólogo Ignacio Martín Lerma y asesorados por el director del Servicio de Museos y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cieza, Joaquín Salmerón Juan, ha descubierto nuevos vestigios rupestres procedentes del Paleolítico medio y superior en el cañón de Almadenes en forma de pinturas rupestres y otros materiales, como piezas talladas en sílex del hombre de Neandertal y Cromañón, así como un hogar completo de la fase gravetiense. '

 

Según una información adelantada en exclusiva por el diario 'La Opinión' en una crónica de nuestro compañero Claudio Caballero, los nuevos hallazgos se localizan en un conjunto de abrigos y cuevas, conocidos como 'Los abrigos del Arco', que, aunque ya fueron exploradas hace más de 25 años, por la falta de financiación no se pudo realizar entonces un estudio completo como el que ahora ha emprendido Martín Lerma junto a Salmerón y el profesor universitario Joaquín Lomba Maurandi, ayudados por el espeleólogo Salvador Inglés y los miembros del grupo GECA de la OJE de Cieza Luis Marín, Pedro Ríos y Javier Morcillo.

 

Las investigaciones comenzaron tras el incendio que en el verano de 2015 asoló todo el entorno del Cañón de Almadenes. Fue entonces cuando Salmerón solicitó a la Comunidad Autónoma ayudas para poder evaluar los posibles daños que el fuego habría causado en la cueva de la Serreta y otras cavidades próximas. A partir de ese momento se fueron desencadenando los acontecimientos que, sin duda, van a situar a Almadenes como uno de los lugares a nivel mundial con vestigios del paleolítico.

 

Así lo entiende Salmerón, que explica que, por ahora, «las investigaciones se van a centrar en las cuevas 'Arco I' y Arco 2', donde se han localizado piezas de gran valor arqueológico. Hay además otra serie de simas, denominadas 'Las enredaderas', en las que también se han encontrado restos». Sin embargo, considera que proseguir con su estudio depende de la aportación que las administraciones realicen en los próximos meses. En este sentido, confía en que el Ayuntamiento de Cieza contemple una partida en sus próximos presupuestos, aunque entiende que dada la envergadura del proyecto, la Comunidad también deberá implicarse.

 

 

Desde 1993

 

Todo comenzó en 1993 con el hallazgo casual que realizaron los miembros del Grupo Almadenes de Espeleología Francisco Morote y Antonio Vázquez, iniciándose después un estudio dirigido por Joaquín Salmerón Juan. Pero la investigación ha permanecido dormida hasta ahora. Las excavaciones más importantes se centran en la zona denominada 'Abrigos del Arco', donde se localiza un conjunto con una cueva principal y otra secundaria con datos del Paleolítico medio y superior.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.