El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 12:27:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Tráfico habilita en Abarán una ruta segura para la circulación de ciclistas

DGT / J. A. Moreno | 439 Jueves, 27 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

La Dirección General de Tráfico (DGT), ha señalizado de forma especial la RM-C1 en el Noroeste, la RM-A10 entre pedanías de Abarán y Jumilla, y la RM-310 de Alhama a Gañuelas, en Mazarrón, como rutas seguras para ciclistas

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha presentado las 138 rutas seguras para ciclistas repartidas por toda España, de las cuales tres están en la Región de Murcia. En ellas, la DGT reducirá la velocidad de la vía e intensificará los controles de alcoholemia y drogas durante los fines de semana. Se trata de una las medidas incluidas dentro del Plan de Actuación para el colectivo ciclista, que aumentará las medidas de vigilancia y señalización durante los sábados y los domingos por la mañana en los 4.661 kilómetros que comprenden las 138 rutas.

 

En la Región, Tráfico ha establecido rutas seguras en la RM-C1 (Calasparra, Moratalla y las pedanías caravaqueñas de Barranda, Almudema); la RM-A10 (que une la pedanía abaranera de Casablanca con la jumillana de La Zarza), y la RM-310 (entre Alhama y el núcleo rural mazarronero de Gañuelas).

 

Según Serrano, se trata de una «iniciativa pionera» tanto en España como en la Unión Europea, una medida que tiene como objetivo reducir el número de ciclistas fallecidos en las carreteras españolas, que ha alcanzado en lo que va de año los 28 muertos en vías interurbanas, seis más que en el mismo período de 2016. Así, en esas rutas se aumentará la señalización, se disminuirá la velocidad en proporción a la vía y se realizarán controles de alcoholemia y drogas, tanto en las rutas como en las vías de acceso a las mismas durante las mañanas de cada sábado y domingo. «Los fines de semana son un momento crítico. En las vías conviven las personas que practican su deporte y aquellas que vuelven de su noche de ocio», señaló Serrano en relación a los controles preventivos de alcohol y drogas instalados en dichas rutas.

 

Tráfico aportará para estas rutas 3.000 efectivos más procedentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) durante este mes y agosto, quienes comprobarán si los conductores respetan la distancia de seguridad en el adelantamiento a ciclistas y si estos últimos no realizan maniobras indebidas. La vigilancia también se producirá vía aérea, donde las patrullas de helicópteros de la DGT tendrán como única misión sobrevolar esas rutas y fotografiar a aquellos vehículos que no respeten la distancia.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.