El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 06:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Cieza podría quedarse sin campeonato de lanzamiento de hueso de oliva

J. A. Moreno | 716 Miércoles, 16 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

En rueda de prensa y por sorpresa, los organizadores del popular Campeonato Mundial de Lanzamiento de Hueso de Oliva que se celebra cada último viernes del mes de agosto en Cieza, han anunciado este miércoles que la de este año podría ser la última edición. Desde la Asociación Amigos de las Oliveras han motivado este decisión en «falta de ayudas», matizando que solo se continuará realizando «si llegan a un acuerdo la parte contratante -el Ayuntamiento de Cieza-, y el contratado», según explica Mariano Ato, uno de los ideólogos de esta iniciativa que cumple este año su vigésimo tercera edición.

 

La rueda de prensa, en la que comparecieron José Martínez y Mariano Ato, de la Asociación Amigos de las Oliveras, junto a la concejal de Cultura, María Ramos, concluyó no exenta de polémica tras el anuncio de los organizadores del concurso de que ésta podría ser su última edición. «Cieza es conocida en el mundo gracias al concurso de lanzamiento de oliva, a los coros y danzas y a José Antonio Camacho», argumentó Mariano Ato, añadiendo «el último viernes de agosto es el día de más ambiente de la Feria de Cieza, del que muchos se benefician y pocos colaboran. Antes obteníamos ayudas de Turismo, de Agricultura y de otras instituciones, pero ahora, y con todo el rédito que Cieza le saca a nuestro concurso, no podemos seguir», explicaron los organizadores, indicando que el Ayuntamiento de Cieza había subvencionado este evento con solo 1.500 euros.

 

Ante estas palabras, la concejal de Cultura mostró su perplejidad y calificó la rueda de prensa como «encerrona» por parte de los organizadores. La edil matizó que el ayuntamiento «no puede hacer el trabajo de las asociaciones», y que éstas «no pueden estar a expensas de las ayudas que reciban» (...) «Las asociaciones deben funcionar de forma altruista, como hacen la mayoría de las existentes en Cieza -añadió María Ramos. «El Ayuntamiento de Cieza ha aportado a este evento como todos los años», concluyó.  

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.