El diario 'La Verdad', al igual que el diario 'La Opinión', reflejan hoy en sus respectivas ediciones la noticia de la renuncia del alcalde de Abarán. Y lo hacen de manera amplia y a través de sus corresponsales Jesús Yelo y Claudio Caballero, respectivamente, quienes titulan así sus correspondientes noticias:
Jesús Yelo (La Verdad)
«No he recibido presiones de nadie para presentar mi renuncia como alcalde», dijo anoche Jesús Molina Izquierdo al término de la asamblea celebrada en la sede del PP de Abarán, en la que anunció a los militantes que deja el Ayuntamiento. Una cita que contó con la asistencia de medio centenar de afiliados, y que estuvo presidida por el coordinador regional de los populares, Miguel Ángel Miralles.
Allí se dio a conocer también el nombre del nuevo candidato a la alcaldía. Se trata de José Miguel Manzanares Peñaranda, de 46 años, casado y padre de dos hijos. Este funcionario del Ayuntamiento, que trabaja como auxiliar administrativo, ocupaba el puesto número 8 en la candidatura en las últimas elecciones, por lo que no sacó acta, ya que su partido se tuvo que conformar con siete ediles en la Corporación, frente a cinco del PSOE, tres de IU-Verdes, uno de Unión y Desarrollo (UYD) y uno de Ciudadanos (Cs).
Sin embargo, Manzanares aspira a auparse ahora como presidente del Pleno municipal, con el aval de la dirección regional del Partido Popular, como sustituto directo de Jesús Molina, quien tiene previsto formalizar hoy su salida en el registro municipal.
La elección del nuevo regidor queda despejada también por la renuncia de los números dos y tres del gobierno municipal, José Luis Tornero Carpena y Francisco Javier Fernández Carrasco. Ahora, se convocará una sesión plenaria para dar cuenta de la dimisión del alcalde y la propuesta de entrada de Manzanares. Y, posteriormente, tendrá lugar otro Pleno extraordinario para la elección del nuevo alcalde abaranero.
Desde hace varios meses ya era un secreto a voces lo que finalmente se confirmó anoche. Molina eligió la sede de su partido para dejar claro su renuncia alegando motivos de enfermedad. Sin embargo, la realidad es que las desavenencias internas en el partido a lo largo de esta legislatura son las que han acabado por acelerar todo.
El propio primer edil fue quien en reiteradas ocasiones había solicitado al PP regional sus claras intenciones de abandonar la alcaldía y su deseo de alejarse de la vida política, según reconoció Miralles, quien en la mañana de ayer dio órdenes para la convocatoria de una reunión de la ejecutiva local a fin de dar cuenta de la renuncia. Y aunque las razones oficiales insisten en la «enfermedad», a nadie escapa la situación de inestabilidad e ingobernabilidad que viene rigiendo en el seno del ejecutivo local desde hace más de un año, motivado en primer lugar por esa mayoría simple con la que el PP gobierna en el Consistorio.
Además, las desavenencias en el gabinete municipal han aflorado en más de una ocasión hasta el punto, por ejemplo, de que el alcalde se vio obligado a retirarle a su concejal Mónica Honrubia las competencias de Urbanismo lo que dio lugar a una nueva distribución de delegaciones, en marzo de 2017. Un área que fue cubierta por José Luis Tornero, quien más adelante cedió Personal. Incluso se emitió un comunicado con el argumento de que se trataba de «cambios meditados que obedecen única y exclusivamente al interés de la gestión municipal, a fin de cumplir con nuestros objetivos y compromisos marcados en defensa de los intereses de Abarán».
Durante la reunión de anoche, no todos estuvieron conformes con la decisión tomada, ya que algunos eran partidarios de agotar la legislatura con Molina al frente. Y también hubo quienes discreparon con las formas empleadas al no considerarlas correctas, «pues no se ha contado con nosotros y solo nos requieren para las campañas electorales», afirmaron algunos militantes, que llegaron a hablar de «disparate» y con frases como «pensad en lo que vais a hacer».
«Me pidieron que siguiera en dos ocasiones, pero ahora es el momento», argumentó Molina, que seguirá como presidente del PP local hasta el nuevo congreso, «que espero se celebre cuanto antes». Los asistentes lo despidieron con una larga ovación.
Claudio Caballero (La Opinión)
El alcalde de Abarán, el popular Jesús Molina Izquierdo, comunicó en la noche de ayer su decisión de dimitir en una reunión con afiliados y simpatizantes que tuvo lugar en la sede del PP abaranero y que estuvo presidida por Miguel Ángel Miralles, coordinador general del partido en la Región de Murcia, a quien le acompañó Alejandro Zamora, coordinador de Organización.
Según dijo el regidor, que estuvo arropado por todos sus concejales, se va «por motivos estrictamente personales». A los más allegados ha llegado a decir: «Si sigo, me va a costar la salud». No obstante, la legislatura para Molina Izquierdo no ha sido nada fácil, puesto que además de no tener mayoría absoluta en el Consistorio se han sumado las desavenencias existentes en el seno del partido, con luchas internas que, hace unos meses, hicieron que el propio regidor retirara las competencias a la que fuera una de sus concejalas de confianza, Mónica Honrubia.
En la reunión, en la que algunos militantes echaron en cara a los dirigentes regionales que «tienen al PP en los pueblos totalmente abandonados» (se puso como ejemplo también el caso de Cieza, municipio sobre el que la dirección regional no se ha pronunciado tras la ´huida de cuatro de sus ediles), se dio a conocer al que podría ser el nuevo regidor, José Miguel Manzanares Peñaranda, número 8 en las listas. Se da la circunstancia de que Manzanares nunca ha sido concejal en el Consistorio. No obstante, el pleno de la Corporación se tendrá que reunir para designar al sucesor, que tendrá que contar con la mayoría de votos, es decir, de nueve concejales.
Aunque la sucesión en el cargo parece que no será fácil. Y es que PSOE, IU y Ciudadanos, a través de sus portavoces, Ignacio Carrillo, Pablo Rodríguez y Rosa García, respectivamente, confirmaron ayer que existen conversaciones para desalojar del Gobierno al PP, para lo cual se sumaría los votos de los cuatro concejales del PSOE, los tres de IU, el de la concejala naranja y un cuarto proveniente del edil independiente, Fernando Martínez (UYD), quien también admite que ha habido varias reuniones desde que se comenzó a rumorear, las pasadas navidades, que el alcalde iba a dimitir.
Nueve votos necesarios
Entre las cuatro siglas sumarían los 9 votos que hacen falta en Abarán para tener mayoría. Una vez que el alcalde haga oficial su dimisión, para lo que será preciso convocar un pleno, habrá 10 días de plazo para convocar otra sesión extraordinaria en la que cada grupo presentará a su candidato a la alcaldía, es decir, tal cual se hace en cada comienzo de legislatura. Si ninguna de las propuestas obtuviera la mayoría suficiente para gobernar, tomará las riendas del municipio el alcaldable de la lista más votada, en este caso la del PP.
«Desatascar» el Ayuntamiento
Por su parte, Ignacio Carrillo (PSOE) considera que la situación política por la que atraviesa el municipio de Abarán es «insostenible políticamente hablando, por lo que debemos intentar, de una manera o de otra, sacar adelante a nuestro pueblo».
Mientras, Pablo Rodríguez (IU) anuncia también acciones para «desatascar» el Ayuntamiento y el municipio, mientras que Rosa García ha aseverado que la prueba de la ingobernabilidad por la que atraviesa el pueblo es que el PP Regional «ha querido prescindir de todos los concejales del PP que hay ahora mismo en el ayuntamiento, acudiendo a su número 8, alguien nuevo que nunca ha estado en política».
Lo que está claro es que el futuro político de Abarán va a tener varias semanas clave y el Pleno extraordinario en el que se elegirá el sucesor de Jesús Molina Izquierdo será más que interesante.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50