Más de 50 vehículos, llegados desde diferentes puntos de la Región de Murcia, e incluso desde otras comunidades, participaron en este evento solidario que comenzó a primera hora de la mañana con la recepción, inscripción, reparto de dorsales y exposición de vehículos. Acto seguido se celebró un almuerzo, y, a mediodía, los vehículos realizaron una ruta por diversas zonas del municipio.
Visita de la consejera de Familia
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, se desplazó en esta jornada hasta nuestro municipio para mostrar su apoyo a esta iniciativa. En su visita estuvo acompañada por nuestro alcalde, José Miguel Manzanares, y por varios miembros de la Corporación Municipal.
En el acto, declaró que la Comunidad duplica este año, hasta llegar a 500.000 euros, la orden de ayudas individualizadas a personas discapacitadas. «Las personas con discapacidad requieren de ciertas adaptaciones o de ayudas técnicas que permitan hacer más cómoda y sencilla su vida diaria o su cuidado. Por ello, frente a los 240.000 euros del año anterior, este ejercicio destinaremos 500.000 euros a subvencionar su compra, para facilitar el acceso a servicios y la adquisición de instrumentos o ayudas especializadas».
Uno de los beneficiados de estas subvenciones ha sido el propio Hugo, ya que sus padres pudieron acogerse a financiación para la adaptación de parte de su vivienda a las necesidades del niño. Las ayudas incluyen conceptos como la adaptación funcional del hogar, eliminación de barreras arquitectónicas, adaptación de vehículos a motor o sillas de baño, entre otras.
La consejera informó el pasado viernes al Consejo Regional de Servicios Sociales sobre la nueva orden. En concreto, se subvencionará la adquisición de ayudas técnicas que mejoren la autonomía personal y la calidad de vida de estas personas, las cuales permiten a las personas con discapacidad una plena integración social y salvar barreras que permiten una mejor adaptación al medio.
Se consideran ayudas técnicas los aparatos o equipos utilizados para desenvolverse mejor en la vida diaria. Tomás explicó que «los beneficiarios podrán adquirir ayudas técnicas auditivas, camas eléctricas articuladas, colchones articulados, de látex o antiescaro, gafas y grúas eléctricas, además, contemplan la eliminación de barreras arquitectónicas. Para los tratamientos bucodentales, las prótesis dentales, lentes y lentillas también se podrán solicitar ayudas».
Podrán solicitar ayudas las personas que tengan reconocido un grado igual o superior al 33 por ciento de discapacidad, que residan y estén empadronadas en cualquiera de los municipios de la Región, al menos con seis meses de antelación a la solicitud de la ayuda. La cuantía máxima que se establece para los solicitantes en la orden es de 3.000 euros.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0