El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 17:58:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Familia financia con 1,5 millón de euros los servicios sociales de Abarán

J. A. Moreno | 948 Viernes, 23 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Del total del presupuesto, la Comunidad destina 1 millón de euros a subvencionar plazas para 249 personas mayores en centros

 

 

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, visitó este viernes, junto al alcalde de Abarán, José Miguel Manzanares, y la edil de Bienestar Social, Estíbaliz Bermejo, la residencia de personas mayores 'Nicolás Gómez Tornero' e informó de las actuaciones de apoyo a las personas con discapacidad, personas mayores y de conciliación de la vida familiar y laboral que la Comunidad financia en 2018 en nuestro municipio, unas actuaciones que ascienden a 1.540.809 euros. De esta cantidad, la Comunidad destinará 1.082.055 euros al convenio de plazas para 249 personas mayores del municipio. En detalle, se subvenciona con 788.889 euros, 74 plazas en la citada residencia y centro de día.

 

La oferta de plazas en la residencia 'Nicolás Gómez Tornero' para el municipio de Abarán y zonas limítrofes se incrementó un 38 por ciento, cuando se sumaron 10 nuevas plazas a las 26 que ya tenía concertadas el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) en el centro, que cuenta con una subvención de 408.000 euros. Por su parte, el centro de día para mayores atiende a 38 personas, a través del concierto con el IMAS por importe de 380.304 euros.

 

En la atención a los mayores del municipio también se destinan 293.166 euros a financiar la ayuda a domicilio, las horas de atención personal y doméstica que se llevarán a cabo en la vivienda de las personas en situación de dependencia, con el fin de facilitar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos.

 

La consejera explicó que «la atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal constituyen uno de los principales retos de la política social”. Además, recordó que “estas personas, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria».

 

La consejera destacó la «excelente coordinación del IMAS con los servicios sociales municipales de Abarán, lo que facilita y agiliza la gestión de los expedientes de dependencia», añadió.

 

Violante Tomás recordó que los Servicios Sociales de Atención Primaria del municipio tendrán una dotación de más de 137.913 euros y recordó que la atención a los colectivos que merecen una protección especial es una prioridad del Gobierno regional.


Aprovechando esta visita, nuestro alcalde trasladó a la consejera la petición de ampliación de plazas en la residencia para personas mayores de la localidad, algo que, dijo, «deberemos tratar en una reunión que tenemos previsto mantener próximamente»

 

Los Servicios Sociales de Atención Primaria aseguran la atención, promoción e inserción de las personas que presentan necesidades sociales como ausencias de mínimos vitales, situaciones de dependencia o procesos de exclusión social. La consejera explicó que las ayudas de su departamento se destinan a financiar el mantenimiento de los profesionales y suponen una inyección presupuestaria muy importante para el municipio.

 

 

509 personas con discapacidad

 

En cuanto a las personas con discapacidad, se destinan más de 295.000 euros para el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, con 140 usuarios, el Centro Día para Personas con Discapacidad Intelectual 'La Noria', con 20 plazas contratadas, y la subvención para el mantenimiento de actividades y servicios de la Asociación de Discapacitados Físicod de Abarán ADFA, que cuenta con 349 usuarios.

 

Por otra parte, la Comunidad destinará al Ayuntamiento de Abarán más de 30.000 euros para que desarrolle actuaciones que cubran las necesidades básicas de las familias, y sirven para paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las personas, cubriendo sus necesidades básicas, también se incluyen las ayudas del programa de pobreza energética.

 

Las ayudas que distribuye el Ayuntamiento se destinan a familias con hijos y cubren necesidades de alimentación, higiene o ropa, entre otras. Además, facilitan el acceso a otros servicios como los de salud, educación (material escolar, ayudas para comedor), vivienda (alquiler y mejora de las condiciones de habitabilidad de la vivienda y suministros) y de empleo; así como el acompañamiento y trabajo social con las familias y a financiar programas de apoyo a la conciliación familiar y laboral para personas en procesos de inserción socio-laboral con hijos a su cargo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.