El de Candelón, en Abarán, es uno de los 55 caminos rurales que la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca tiene previsto acondicionar este año en un total de 35 municipios y por un valor superior a los 4 millones de euros. Las actuaciones, según ha informado recientemente la propia Consejería, están actualmente en proceso de licitación.
El pésimo estado en el que se encuentra este camino, totalmente parcheado y repleto de baches y socavones, viene representando desde hace años una de las quejas más recurrentes de los vecinos de la zona y de cuantas personas lo transitan, ya que las diversas intentonas municipales por mejorarlo no han logrado conseguir los objetivos deseados, toda vez que las actuaciones requeridas precisan de una intervención mucho mayor, algo que, por fin, parece que llegará con la anunciada iniciativa de la Consejería.
Se trata de un camino por el que se accede a una zona rural en la que habitan alrededor de 50 familias, estimándose que lo transitan diariamente unas 200 personas, cifra que se ve incrementada con la llegada de turistas en su visita las norias de ‘La Ñorica' y 'Candelón', a las que se accede, inevitablemente, por este trayecto.
«Para el Gobierno regional es una prioridad dotar al campo de las convenientes infraestructuras rurales, con el fin de que permitan un adecuado acceso a las explotaciones y, en definitiva, faciliten la movilidad y la mejora de la calidad de vida en el medio rural», expresó Francisco Jódar, consejero de Agricultura, al hacer público que ya está en proceso de licitación el acondicionamiento de más de 20 caminos pertenecientes a los municipios de Alcantarilla, Puerto Lumbreras, Torre Pacheco, Águilas, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Moratalla, Bullas, Calasparra, Ceutí, Abarán, Fuente Álamo, Ojós, San Javier, Villanueva, Yecla y Campos del Río.
Cuando se completen todas las actuaciones previstas durante este año, se sumarán 145 kilómetros más a la red de caminos públicos de la Región de Murcia, que ya cuenta con más de 6.000 kilómetros, y que conforma un elemento estructural de comunicación del medio rural, que tal y como recordó el consejero, «sirven de soporte a actividades convencionales como la agricultura o la ganadería, y permiten mejorar los accesos a viviendas y núcleos rurales».







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0