El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 07:20:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El nuevo consejero de Agricultura visita dos empresas de fruta en Abarán

J. A. Moreno | 1327 Lunes, 14 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

 

El nuevo consejero de Agricultura, Miguel Ángel del Amor, que este lunes visitó los municipios de Fortuna, Cieza y Abarán, destacó las buenas previsiones por la «calidad de la fruta temprana en estas zonas pese a las heladas y el granizo que ha provocado mermas en la producción».

 

De esta forma, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca se suma al optimismo del sector de la fruta de hueso por las buenas previsiones que ofrecen los datos del inicio de la campaña de recogida, según  expresó el consejero en su visita a las instalaciones de Frutas Esther, en nuestro municipio, donde, acompañado por al alcalde, José Miguel Manzanares, y varios miembros de su equipo de Gobierno, también se dirigió hasta el almacén de Frutas Torero.

 

«La buena calidad de la fruta y un retraso en la recolección influye positivamente en la demanda y en el buen ambiente en el arranque de campaña», recordó el consejero, añadiendo que «los primeros cálculos apuntan a algunas mermas por los episodios de frío en febrero y granizo en mayo».

 

El consejero, que estuvo acompañado por varios técnicos de su departamento, además del diputado regional Jesús Cano, natural de Blanca, señaló que «este sector es uno de los motores sociales, económicos, de crecimiento y de creación de empleo regional» y aprovechó su visita a Abarán para comprobar las características valoradas por los mercados internacionales como el estado, calibre, aspecto y sabor del producto.

 

Las heladas y los episodios de pedrisco han causado importantes daños que han reducido la cosecha de fruta extratemprana y temprana de melocotón, nectarina, paraguayos y ciruela, aunque el albaricoquero y el cerezo aumentan su producción.

 

Se prevé que en esta campaña el albaricoque aumente un 7 por ciento su producción; el cerezo, un 7,8 por ciento; el grupo melocotonero, que incluye a los melocotones, nectarinas y paraguayos, se reduzca un 19,6 por ciento; y el ciruelo, sufra una merma del 21,8 por ciento.

 

En 2017, el volumen de exportación del sector agroalimentario superó los 4.200 millones, eso supone el 40 por ciento del total de las exportaciones regionales y representa un incremento con respecto al año anterior.

 

En esta línea, el consejero destacó el gran trabajo que hace el sector. «Sigue demostrando su capacidad, su alto nivel de tecnificación, su eficiencia y su capacidad de superar las dificultades», e indicó que, «a pesar de las dificultades a las que se enfrenta, principalmente por la falta de agua, desde el Gobierno regional trabajamos para lograr ese gran Pacto Nacional del Agua que solucione para siempre este déficit estructural que afecta a la Región».

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.