El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:54:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

1.350 hectáreas estarán vigiladas por video para prevenir los robos de fruta

Antonio Gómez (La Verdad) / J. A. Moreno | 405 Miércoles, 30 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

Los agricultores ciezanos instalarán un total de 19 cámaras de videovigilancia, repartidas en 1.350 hectáreas de terreno agrícola, con el fin de evitar los robos en las fincas. La inversión necesaria para la implantación de este sistema ascenderá, según los productores, a 104.000 euros. Esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cieza y la Comunidad de Regantes 'La Serrana-Los Albares'. El sistema antirrobo emitirá una alerta de forma inmediata al centro de control telemático, ubicado en las dependencias de la Policía Local.

 

En una información que hoy recoge el diario 'La Verdad' y que firma su corresponsal en Cieza, Antonio Gómez,  explica, citando a fuentes municipales, que «este programa informático interpretará de forma continua y automática las matrículas captadas por las cámaras y emitirá las alarmas cuando detecte que se produce una situación de riesgo en el espacio protegido». Añaden que «las alertas generadas por el sistema de vigilancia serán enviadas en tiempo real a la Policía Local de Cieza, para que puedan abortar los delitos que se produzcan. Solo los agentes podrán acceder a las imágenes grabadas».

 

Este lunes se celebró en el Consistorio ciezano una reunión para abordar el nuevo dispositivo de seguridad contra los robos en fincas agrarias. El encuentro contó con la presencia del teniente de la Guardia Civil, Gabriel Bermúdez, y la sargento jefe de la Policía Local, María José Hernández. También estuvieron presentes el concejal de Agricultura, Antonio Moya, y los dirigentes de Fecoam, Coag y Upa, Santiago Martínez, Esperanza Ramírez y Antonio Moreno, respectivamente, en representación de los agricultores, organizaciones agrarias y cooperativas.

 

 

Un teléfono de aviso

 

El concejal Antonio Moya anunció que agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, coordinados con organizaciones agrarias, cooperativas y agricultores, establecerán controles rotatorios para evitar los robos de fruta y la posterior venta ilegal por parte de los delincuentes. Igualmente, se mantendrá el número único de aviso en el que los agricultores podrán alertar si sospechan que se está produciendo un robo (968 018 080).

 

Las llamadas serán atendidas por ambos cuerpos de seguridad, cuyas patrullas actuarán conjuntamente para fortalecer la cobertura del dispositivo especial, que permanecerá activo hasta el final de temporada de recolección.

                                              

En dicha reunión se determinó el establecimiento de controles rotatorios para evitar los robos. «Los productos que los cacos sustraen se destinan posteriormente a la venta ilegal de fruta en mercadillos y puestos de carretera», matizó el edil.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.