Izquierda Unida Abarán, a propósito del 'Plan Director Estratégico de Intervención para la reforma del entorno del río Segura a su paso por Abarán', que fue presentado días atrás en nuestro municipio, considera esta actuación como «un despilfarro electoralista del Partido Popular, que proyecta obras de gran impacto ecológico sobre el entorno de la ribera del Segura cuya magnitud hace pensar que serán inasumibles para el presupuesto municipal», expresa IU en un comunicado donde, además, expone que «esta actuación, tal y como está presentada, atentaría contra la salud del entorno».
Comunicado
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Abarán interpreta un acto más de populismo a costa de las arcas municipales. Los compañeros y las compañeras de Izquierda Unida - Verdes Abarán pudimos ser testigos hace unos días de la presentación del avance del 'Plan Director Estratégico de Intervención para la reforma del entorno del río Segura a su paso por el municipio', y no fue difícil darse cuenta de la realidad: el gasto de 90.000 euros de fondos públicos en un concurso de ideas para la vaga formulación de un proyecto de gran calibre que no se puede costear y que, por lo tanto, no verá la luz. La única razón a la que podemos achacar tal negligencia es a la proximidad de las elecciones municipales y a la escasa consistencia de un gobierno que carga con una mochila de despilfarro, aislamiento y mala gestión. Comienza el tiempo de las promesas y los brindis al sol.
La iniciativa asume la construcción de infraestructuras y la instalación de nuevas dotaciones y lugares de consumo como parques infantiles, pistas deportivas y restaurantes sin hacer proyecciones de gasto o de costes de mantenimiento. El ayuntamiento se encuentra en graves dificultades económicas desde hace tiempo y difícilmente soportará las derramas para dichas inversiones, sólo hay que observar el estado decrépito de los equipamientos que ya existen en nuestros parques.
Asimismo, el equipo al frente del consistorio local sostuvo que la financiación correría a cargo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, pero hemos de recordar que esa partida ya se dilapidó en solventar otro asuntos durante la legislatura 2007-2011 y que su carácter finalista prescribe su devolución para el 31 de diciembre de 2018. El dinero, una vez más, tendrá que salir de las arcas municipales, con sus correspondientes intereses de demora. Así es como el Partido Popular miente a la gente de este pueblo y oculta las vergüenzas de una trayectoria nefasta de gestión económica, social y ambiental.
Contra el BIC y contra la salud del entorno
Tampoco podemos dejar de considerar la enorme contradicción que subyace en proclamar la vocación conservacionista de un complejo cuya adecuación y construcción requeriría la intervención de maquinaria pesada en un ambiente de ribera que constituye una de las joyas naturales más preciadas de Abarán. Y es que no se puede justificar una postura de protección medioambiental sobre la inclusión de material y equipamientos urbanos en el dominio natural del río Segura.
De la misma forma, el proyecto contraviene las exigencias normativas de la figura de Bien de Interés Cultural con la que ha sido calificada la Ruta de las Norias de Abarán, y que consagra la inviolabilidad del paisaje agrícola característico de esta zona y del entorno natural que lo acoge. También insiste en que “la salvaguarda del paisaje está interconectada con sus bienes materiales como inmateriales”, por lo que se aplicarían los criterios de protección previstos en el convenio europeo sobre paisajes, el cual se resume en la elaboración de un programa de acciones encaminadas a formular una serie de principios estratégicos que permitan la adopción de medidas dirigidas a la conservación, gestión y ordenación del paisaje.
Por ello, desde Izquierda Unida Verdes Abarán, conminamos una vez más al equipo de Gobierno a iniciar y llevar a buen término la redacción de un Plan Especial del Paisaje de las Norias de Abarán que contemple estas y otras exigencias del acuerdo europeo como el fomento de la participación popular y la armonización de la actividad humana en el marco de un desarrollo sostenible.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134