El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 23:19:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El teatro Cervantes de Abarán acogió el estreno de 'Desarraigo'

J. A. Moreno | 1828 Sábado, 20 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Rodada en la Vega Alta y Valle de Ricote -desde Villanueva hasta Calasparra, pasando por Medina Siyasa, el Cañón de Almádenes, Blanca, Ricote, Ojós, Ulea, Cieza y Abarán, 'Desarraigo', una historia del Valle de Ricote' es una película enmarcada dentro del proyecto “La Memoria de un río, de Pontones a Guardamar”, llevado a cabo por la productora murciana InDirectFilm capitaneada por el director Joaquín Lisón, que engloba un total de cuatro películas en homenaje al río Segura que recorrerán su curso, desde el nacimiento hasta la desembocadura.

 

La primera película de este proyecto es "Canalejas", rodada en su nacimiento, Pontones, Jaén y tiene una duración 78 min. Fue estrenada el 21 de mayo 2017 en la Filmoteca Regional de Murcia. "Desarraigo" es la segunda película del proyecto, y la tercera, a su paso por Murcia y actualmente en rodaje, incluye los territorios de la Vega Media y Huerta de Murcia

 

«Para nosotros era muy importante que la población del Valle de Ricote pudiera conocer esta película y el marco en el que se desarrolla. En ella hablamos del pasado Andalusí de la zona, de sus costumbres y de una historia actual», explican desde la productora InDirectFilm.

 

El estreno de esta producción cinematográfica en un pase premier al que asistieron distintas autoridades y personalidades de todo el Valle de Ricote, entre ellos los alcaldes de Abarán, Ricote y Villanueva, se celebró el sábado día 20. Este film, en el que Abarán tiene su particular protagonismo, se proyectó también para el público en general el domingo 21 en dos pases, y también el lunes 22, en otras dos sesiones, una de ella matinal a la que asistieron alumnos de Educación Secundaria.

 

 

Sinopsis:

 

Según algunos historiadores locales, el sentimiento de desarraigo que se percibe en la población actual del Valle de Ricote podría tener su explicación en la expulsión de la población morisco-andalusí entre los años 1609 y 1615. Este fue el último reducto islámico de la península ibérica.

 

Desarraigo es la historia de Soledad, una anciana que se prepara para el último viaje que debe emprender en la vida: el paso al otro mundo. El papel está interpretado por una abaranera: Pilar Gómez.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.