El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:20:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Instan al alcalde de Abarán a reducir los sueldos a toda la Corporación

Jesús Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno Sábado, 10 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

Nueve de los diez ediles de la oposición han dado entrada en el Registro Municipal de Documentos del Ayuntamiento de Abarán a un escrito solicitando al regidor popular, José Miguel Manzanares, la convocatoria de un Pleno extraordinario en un plazo máximo de 15 días. El objetivo: someter a votación «la revocación del actual régimen de dedicaciones exclusivas, el sueldo del alcalde y las indemnizaciones recibidas por los miembros de la Corporación, con efectos del 1 de noviembre».

 

El alcalde, por ley, está obligado a convocar el Pleno y todo apunta a que la propuesta saldrá adelante porque el PP solo cuenta con siete votos frente a los cuatro ediles del PSOE, tres de IU, uno de Ciudadanos y uno de UYD. En el citado escrito, presentado el pasado miércoles y secundado por los citados partidos, también reclaman al regidor que «eleve a Pleno una nueva propuesta del régimen económico de la dedicación exclusiva de los miembros de la Corporación, sueldo del alcalde e indemnizaciones de los miembros del Ayuntamiento».

 

En la actualidad, solo el primer edil, José Miguel Manzanares, y la concejal de Seguridad Ciudadana, Alba Gómez, tienen dedicación exclusiva, con retribuciones de 1.700 euros y 1.200 euros, respectivamente. Los cinco concejales restantes del equipo de gobierno popular ganan 500 euros mensuales. Los diez concejales de la oposición cobran 400 euros por asistencia a las sesiones plenarias de carácter ordinario que se convocan cada dos meses.

 

En total, la cantidad que perciben los 17 concejales de la Corporación asciende a 9.000 euros mensuales, incluidas la asistencia a plenos, juntas de gobierno y comisiones informativas. Los nueve ediles justifican la medida de revisar los emolumentos de toda la Corporación «porque estamos atravesando un momento de extrema dificultad económica y financiera que se ve reflejado en el déficit de 40.000 euros para hacer frente a las nóminas del personal, tal y como reconoció el propio alcalde».

 

También recuerdan los problemas de liquidez de las arcas municipales: a lo largo de 2018 se han acumulado facturas de fiestas y existen créditos reconocidos sin consignación presupuestaria por valor de 62.000 euros.

 

«Hemos actuado en todo momento con responsabilidad, apoyando siempre las decisiones que el PP ha tenido que tomar para hacer frente a las malas gestiones que ellos mismos han realizado a lo largo de estos años, de ahí que pedimos medidas encaminadas a forzar una reestructuración del equipo de gobierno actual», zanja la oposición.

 

A este respecto, como ya informamos anteriormente, los cuatro grupos en la oposición emitieron un comunicado conjunto que pueden leer íntegro aquí.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.