El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 14:05:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Habrá luz verde para la caza del arruí en la Sierra del Oro de Abarán

J. A. Moreno Domingo, 16 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

Los cazadores de la Región podrán abatir arruís esta temporada cinegética, que expira a finales de febrero. Así lo indica el hecho de que el pasado miércoles, durante la reunión del Consejo Asesor de Caza y Pesca de la Región, se aprobara por unanimidad la modificación de la orden de vedas, que permitirá otorgar un aprovechamiento cinegético a este ungulado, que desde hace cuarenta años se asienta en gran número en Sierra Espuña y en un amplio territorio en torno al parque natural. Este rumiante natural de África, está considerado como especie invasora en nuestro territorio.

 

Durante el Consejo Asesor se puso de relieve que la tramitación administrativa estaba concluida, por lo que la concesión de los permisos a las sociedades de cazadores y gestores de cotos privados está ya solo pendiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Región (BORM) de la modificación de la orden de vedas.

 

 

En catorce municipios

 

La caza del también llamado muflón del Atlas se autorizará en las zonas en las que esta especie estaba asentada antes de 2007. En concreto, habitaba las áreas montañosas del centro de la Región (Sierra Espuña, Sierra de la Muela de Alhama, Sierra del Cura, Sierra de la Tercia-Chíchar, y Sierras del Cambrón, de Lavia y de Burete-Quípar-Cabras) y del oeste (Sierras de la Torrecilla, del Gigante-Pericay, de la Pinosa y de la Zarza). Además, existían poblaciones estables en el norte, como las Sierras del Oro y de Ricote, el Cerro de la Atalaya y el conjunto de macizos de los Álamos-Buitrera-Gavilán.

 

Atendiendo a los términos municipales, se permitirá el aprovechamiento cinegético en zonas de Abarán, Aledo, Alhama de Murcia, Bullas, Caravaca, Cehegín, Cieza, Librilla, Lorca, Moratalla, Mula, Ojós, Ricote y Totana.

 

Seguir leyendo esta noticia en La Verdad

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.