El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 23:47:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán reúne a 141 integrantes de la gran familia de 'Los Carlistas'

J. A. Moreno Miércoles, 02 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Compartiendo mesa y mantel y alentados por el hecho de contar con lazos familiares, miembros de hasta tres generaciones de 'Los Carlistas' -141 personas en total-, se reunieron en Abarán para celebrar un primer encuentro navideño al que acudieron desde diferentes puntos de España (Madrid, Sevilla o Valencia), e incluso desde más allá (Italia). En la cita, donde se presentó el árbol genealógico de esta gran familia, hubo desde varios bebés con apenas unos meses, hasta una abuela de 90 años.

 

 

Genealogía e historia de 'Los Carlistas' 

 

Antepasados

 

El abuelo de Demetrio Gómez Castaño se llamaba José Gómez Molina y nació en 1808. Según el censo electoral de 1868, José Gómez Molina Cutillas vive en la Calle Larga y paga 49 escudos de contribución. Se casó con Joaquina García Martínez de los que nacieron José, Joaquín, Juan Antonio y María Felipa. En la partida de bautismo de José Gómez García podemos leer:  “ …hijo de José Gómez de Cutillas y de Joaquina García”. José Gómez García se casó en 1855 con Joaquina Castaño Carrasco. Tuvieron 5 hijos: José Cutillas, María Charra, Joaquín Tío Cachán, Jesús Cutillas y Demetrio Carlista.

 

En la rama materna tenemos a Joaquín Gómez Gómez que se casó con Mariana Gómez Gómez y de ese matrimonio nació en 1850 Joaquín Cosme Damián Gómez Gómez. En el censo electoral de 1913, aparece como Joaquín Gómez Gómez (a) Peña de 63 años, domiciliado en la Calle Mayor (actual Médico Gómez), número 6, sabe leer y escribir. Este Joaquín se casó con Joaquina Maquilón Molina y del matrimonio nacieron cuatro hijos de los que sobrevivieron tres: Liboria, Jerónimo y Joaquín.

 

 

El apodo carlista

 

Entre 1872 y 1876 tuvo lugar en España la tercera guerra carlista. Demetrio era por entonces un niño y tal vez se ganara el apodo jugando a la guerra en el bando carlista. Pero no podemos saber si esto es cierto. Lo que si sabemos con seguridad es que uno de sus tíos, Elías Gómez García, fue defensor del carlismo y que este hecho pudo ser decisivo en el nacimiento de este nuevo apodo. Después de la guerra civil, el apodo fue un “pasaporte” para viajar por el país. Iban entonces con un camión. Si alguien les paraba y preguntaba donde iban, respondiendo: “soy carlista”, los caminos quedaban abiertos.

 

 

El matrimonio

 

El 4 de septiembre de 1901, Demetrio y Liboria se casaron. Del matrimonio nacieron ocho hijos, de los que sólo siete sobrevivieron. Demetrio trabajaba de labrador. Arrendó unas tierras, pero una larga sequía produjo malas cosechas. Esto le empujó a enganchar las mulas al carro y empezar con los transportes y los encargos. Sus hijos empezaron a acompañarle en sus viajes en carro y así fueron conociendo los sitios y clientes habituales. Cuando todo parecía ir bien, Demetrio murió en 1926 debido a una enfermedad infecciosa. No se han conservado fotos de él, pero sabemos que su aspecto era similar al de sus hijos Benigno y Jerónimo y que solía ir vestido con la típica blusa murciana.

 

 

La Morena de Peña

 

Liboria quedó a cargo de siete hijos. Cuando fue a pagarle al cura la misa de difunto, éste le dijo que se guardara el dinero, que le haría falta para sus hijos. Su hermano Jerónimo que tenía un puesto en la Lonja de Murcia, le ayudó a salir adelante. Liboria comenzó a vender frutas y verduras en su casa y en el mercado de la Plaza Vieja. Comía siempre con una cuchara de madera y no quería otra. A pesar de su situación, nunca dudó en ayudar a cualquier vecino del pueblo que necesitara ayuda. Una cebolla, un tomate, un consejo… La puerta de su casa siempre estaba abierta. Joaquín “el monjo” contaba que muchos días comía gracias al plato de comida con el que obsequiaba la morena.

 

 

Los carlistas

 

Los hijos de Demetrio “Carlista” y Liboria también arrimaron el hombro. Continuaron con la empresa de su padre dando viajes con el carro a Murcia, a la Mancha o donde hiciese falta. Con el tiempo cada uno fue tomando un camino. Joaquín se fue a Sevilla a trabajar en una empresa de naranjas. Benigno, Jerónimo y Antonio continuaron con la agencia de transportes. Luis trabajó en un puesto en la Lonja de Murcia. Mercedes y Teresa ayudaban a su madre en todas sus tareas.

 

Siete hijos, 22 nietos, 61 bisnietos más todos los que vienen detrás,  forman la gran familia de los carlistas, muy unida y afectuosa, y es para nosotros un honor y una enorme satisfacción encontrarnos en estos días de navidad para que nunca olvidemos ni quiénes somos ni de dónde venimos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.