El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 10:08:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán recibe 3.045 euros para luchar contra la violencia machista

J. A. Moreno Miércoles, 30 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Los 45 ayuntamientos de la Región de Murcia han recibido un total de 295.654,12 euros para la financiación de programas dirigidos a acabar con la violencia de género. Esta medida forma parte de las competencias reservadas a las entidades locales dentro del Pacto de Estado de Violencia de Género y que contempla un incremento de 20 millones de euros para todos los consistorios de España. Así lo anunció ayer el delegado del Gobierno, Diego Conesa. Por este concepto, Abarán recibe 3.045,02 euros, mientras que a nuestros pueblos vecinos de Blanca y Cieza han llegado 1.862,78 y 6.986,66 euros, respectivamente.

 

«El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad abonó estas cantidades el pasado 14 de enero para que, por primera vez, los ayuntamientos desarrollen cualquiera de las medidas contempladas en el Pacto de Estado, a lo que hay que añadir los 3.441.364 euros transferidos ya al Gobierno regional para desarrollar políticas adecuadas en un asunto tan importante como este», explicó Conesa.

 

Con estas ayudas los municipios podrán poner en marcha diversas medidas, como campañas de sensibilización y prevención de cualquier forma de violencia contra las mujeres y Unidades de Apoyo en el ámbito local y mesas de coordinación.

 

 

Nuevo punto de Atención Especializada en Abarán

 

Este lunes se presentó la campaña 'Te queremos libre' para concienciar en la lucha contra la violencia machista, una iniciativa que recorrerá todos los municipios de la Región para hacer ver que su eliminación «es una tarea de todos», según adelantó la diputada regional del PP Isabel Soler.

 

Soler hizo un llamamiento a toda la sociedad «para ponerse de frente a este problema; queremos concienciar a la sociedad de que su erradicación es tarea de todos y, por ello, emprendemos esta campaña regional».

 

Por su parte, la vicesecretaria regional de Acción Social y consejera de Familia del Gobierno murciano, Violante Tomás, informó de los nuevos siete Puntos de Atención Especializada para las mujeres víctimas de violencia de género que se van a poner en marcha en Ulea, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Abarán, Fortuna, Cehegín y Bullas, y que contarán con servicio de psicólogo para atender a las víctimas y a sus hijos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.