El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 02:41:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los Patronos de Abarán ya lucen su mejor imagen tras ser restaurados

CARM / J. A. Moreno Tiempo de lectura:

 

El Centro de Restauración de la Región de Murcia, dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo, ha dado por concluida la restauración de las tallas de nuestros santos patronos Cosme y Damián. Esta mañana ha tenido lugar la entrega de las imágenes a la Hermandad de San Cosme y San Damián en un acto al que han asistido la Consejera de Cultura y Patrimonio, Miriam Guardiola, el director general de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca, el párroco de la San Pablo, José María Hidalgo, el Alcalde de Abarán, José Miguel Manzanares, y varios miembros de equipo de Gobierno Local y de la propia Hermandad.

 

Las dos tallas de madera policromada y dorada y datadas entre los siglos XVII y XVIII, han podido ser recuperadas aplicando los últimos avances tecnológicos para hacer una restauración completa. Se trata de un conjunto muy alterado a lo largo del tiempo, con numerosas modificaciones producidas por intervenciones espurias y el paso del tiempo que modificaron barnices, policromías, ocultó carnaciones y perturbó muy negativamente el estado original de este conjunto singular, según han podido constatar en su informe los técnicos que han realizado los trabajos.

 

El proceso de recuperación ha consistido en una limpieza físico química, eliminación de barnices oxidados que alteraban las policromías, enchuletado de grietas en piernas y pies, estucado de carencias, barnizados intermedios, reintegración cromática diferenciada, eliminación de purpurinas en los dorados y dorado en las partes faltantes y, por último, barnizado final.

 

La consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola, entregó hoy las esculturas y destacó que «desde el Gobierno regional trabajamos para mantener en las mejores condiciones para las generaciones futuras y que sea un reclamo cultural y turístico de primer orden».

 

Las tallas volverán en breve a la Ermita a la que dan nombre para continuar una devoción que ya cuenta con una antigüedad de más de 400 años, por lo que su origen se remonta a la época de conversión de los pobladores musulmanes al cristianismo. Se tiene constancia de que por el año 1505, fecha en la que Fernando el Católico ordena la conversión de las mezquitas del Valle de Ricote en iglesias, ya se veneraba a los Santos Médicos, a quienes se dedica.

 

 

[Img #27097]

 

 

Así cuentan esta información nuestros compañeros de popular TV Región de Murcia

 

 

[Img #27096]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.