El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 12:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Piden 93 años de prisión para los acusados de prostituir a hondureñas que traían a Cieza

Policía Nacional / J. A. Moreno Miércoles, 03 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Los encausados en la sala de vistas

La Fiscalía pide penas que suman 93 años de prisión para la pareja acusada de explotar sexualmente a jóvenes que traían de Honduras a España con la falsa promesa de encontrarles trabajo en el servicio doméstico y que, además de prostituirlas en Cieza, las trasladaban a prostíbulos de Cartagena y Castalla (Alicante). Los dos principales acusados en esta causa admitieron este martes ante el juez los hechos relatados por el fiscal en su escrito.

 

En concreto, para J. M. C., boliviano de 39 años, la Fiscalía pide penas que suman 63 años de prisión por cuatro delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, tres de abuso sexual con penetración y otro sin penetración. Por su parte, B. J. M., hondureña de 34 años, se enfrenta a 30 años por los tres delitos de trata seres humanos y explotación sexual.

 

Ambos se dedicaban desde 2017 a captar en Honduras a mujeres con una situación económica precaria y las animaban para que se trasladasen a Cieza, donde residían, y donde les buscarían trabajo en el servicio doméstico. Además, se ofrecían a prestarles el dinero para el viaje y realizar todos los trámites administrativos necesarios. «En realidad su intención era establecer una deuda con estas mujeres cuyo pago les resultase totalmente  imposible», expuso el fiscal. De esta forma generaron una dependencia basada en el débito, por lo que las obligaron a que ejercieran la prostitución, «ya que les hacían ver que era la única manera posible de pagar lo que les debían».

 

Los acusados, según se recoge en el escrito de acusación del fiscal, son cuatro personas (dos hombres de nacionalidad boliviana e italiana, y dos mujeres con nacionalidad hondureña y española), para cada una de los cuales se piden distintas penas según su grado de presunta participación en los hechos, que se habrían cometido entre noviembre de 2017 y enero de 2019.

 

En principio, la prostitución se desarrolló en la vivienda de Cieza en la que residían los dos principales acusados, para, posteriormente, ser trasladadas algunas de ellas a un prostíbulo de Castalla (Alicante) propiedad del ciudadano italiano, y a dos de Cartagena que explotaba la cuarta acusada. «En estos casos, el 50% de las ganancias iban para nosotros y el otro 50% para los propietarios de los burdeles», explicó B. J. M.

 

Señala también el ministerio público que varias de las perjudicadas fueron sometidas a abusos sexuales, presuntamente, por el primero de los acusados citados en el trayecto entre Madrid, donde las había recogido, y Cieza.

 

El procesado J. M. C., relató que él se encargaba personalmente de trasladar en su vehículo a estas mujeres a su llegada a España, desde el aeropuerto de Barajas hasta su domicilio en Cieza. Durante ese trayecto, admitió que presionaba a las mujeres diciéndoles que tenían que estar dispuestas a hacer lo que fuera por conseguir trabajo. Ese «lo que fuera» se traducía en mantener relaciones sexuales plenas y no consentidas.

 

En su declaración confirmó que lo hizo con tres de ellas: en noviembre de 2017 recogió a una de las víctimas en el aeropuerto y en el trayecto hasta la Región, detuvo su vehículo en un lugar apartado, le realizó tocamientos y la penetró. La misma operación la repitió en octubre de 2018 y en enero de 2019, abusando sexualmente de tres mujeres y tocamientos a una cuarta, en marzo de 2018.

 

Una de los prostíbulos, el situado en el municipio de Castalla era propiedad del tercer acusado, D. W. M., de 70 años y nacionalidad italiana, para quien el fiscal pide ocho años de cárcel por dos delitos de prostitución; los otros dos burdeles estaban ubicados en Cartagena, ambos propiedad de la cuarta procesada, M. A. G., de 69 años, y que se enfrenta a doce años de prisión.

 

La red cayó el 29 de enero de 2019, cuando agentes de la Policía Nacional realizaron una entrada y registro del domicilio de los acusados donde fueron detenidos.

 

La causa cuenta con las declaraciones hechas por cuatro de estas mujeres, que revelaron lo que ocurría, y que tienen la consideración de testigos protegidos.


[Img #25237]

12/03/2020

Liberadas tras ser traídas a Cieza engañadas para su prostitución

[Img #27277]

 

Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de cuatro personas como presuntos responsables de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, delito relativo a la prostitución, favorecimiento de la inmigración clandestina, contra los derechos de los trabajadores, abuso sexual y pertenencia a organización criminal. Los detenidos formaban parte de una red que contaba con un piso en Cieza donde prostituían a las jóvenes.

 

 

Desplazadas a España desde Honduras con engaños

 

En agosto del pasado año, dos mujeres de nacionalidad hondureña se presentaron en dependencias de la Comisaría de Policía Nacional de Molina de Segura y denunciaron haber viajado desde su país a territorio español mediante engaños. Una pareja afincada en Cieza, mujer de origen hondureño y el varón de origen boliviano, les habían prometido un trabajo. Al llegar a España tuvieron conocimiento de que habían contraído una elevada deuda por el viaje.

 

Dicha pareja, junto con otras personas, coaccionaron a las denunciantes para prostituirse e incluso mantener relaciones sexuales con miembros de la organización que conformaban. La explotación sexual se llevaba a cabo en distintos pisos-prostíbulo regentados por distintas personas y todo ello con objeto de cubrir el elevado débito contraído.

 

Puesta en marcha la investigación por parte de la UCRIF (Unidad contra las redes de inmigración ilegal y falsedad documental), se pudo constatar la existencia de una banda criminal formada por cuatro personas: dos varones, uno de origen boliviano y otro de nacionalidad italiana, y dos mujeres, una de origen hondureña y otra española, con edades comprendidas entre los 31 y los 68 años de edad. Una de las parejas regentaba un piso-prostíbulo en la localidad de Cieza y la otra pareja servía de enlace con clubes de alterne de la Región de Murcia y Alicante.

 

Uno de los matrimonios captaba a mujeres jóvenes en Honduras con falsas promesas de encontrarles trabajo. Se aprovechaban de la precaria situación económica en la que estas jóvenes se encontraban en su país de origen. Nada más llegar a suelo español se les informaba de que habían contraído una elevada deuda, sin decirles siquiera la cantidad y, posteriormente se las conminaba al ejercicio de la prostitución.

 

Uno de los investigados además se prevalió de su situación de superioridad para coaccionar a las víctimas a mantener relaciones sexuales con él, aprovechándose de los momentos en los que las trasladaba en coche, a altas horas de la noche.

 

 

Seguimiento hasta Cieza y colaboración de Policía Local

 

Fruto de las distintas indagaciones, la Policía Nacional tuvo conocimiento de que, hace unas semanas, los investigados habían organizado el traslado a España de otra chica desde Centroamérica. Se estableció un dispositivo policial detectando la llegada de la joven a Madrid; su recogida por un miembro del grupo; y su traslado a la localidad de Cieza. La banda ya había publicitado a través de diferentes portales de internet diferentes servicios sexuales a ofrecer por la recién llegada.

 

De forma consecutiva y con objeto de auxiliar a esta víctima, se procedió a la detención de una de las parejas investigadas así como a la entrada y registro en el domicilio de los investigados. Se localizó y auxilió a esta víctima recién llegada, contando con la asistencia de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP).

 

En la operación quedaron intervenidas joyas, diversos dispositivos electrónicos, abundante documentación relacionada con los hechos investigados y el vehículo utilizado para los traslados.

 

Los investigadores continuaron gestiones y, contando con la UCRIF de Granada, pudieron localizar a otras cuatro mujeres que habían sido víctimas de esta organización. De todas ellas se recibió declaración. Sobreviniendo la detención de las otras dos personas de la banda, dueñas de otros prostíbulos donde se trasladaba a las víctimas.

 

Asimismo, con la colaboración de la Policía Local de Cieza se localizó a otras dos víctimas, siendo por tanto nueve el número total de mujeres auxiliadas en virtud de esta operación y cuatro las personas detenidas. Dos de los detenidos han sido ingresados en prisión.

 

El operativo policial ha sido desarrollado por la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia a través de su UCRIF y contando con la colaboración de la Policía Local de Cieza, y la UCRIF- Granada y UCRIF-Central.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.