Tras los rumores que han ido apareciendo en los últimos meses acerca de una "posible venta" de la firma Frutas Esther a un grupo de inversores, la empresa ha querido calmar la intranquilidad que se ha adueñado de los 1.500 trabajadores que conforman su plantilla asegurando que «entre o no en la compañía el fondo de inversión Miura, será la familia Gómez la que seguirá manteniendo el control de la empresa con la mayoría del capital social».
Fuentes cercanas a la operación confirman que existe un preacuerdo entre los accionistas ajenos a la familia Gómez y el fondo de capital de origen catalán Miura Private Equity. No obstante, subrayan que se trata de un protocolo de intenciones aún no firmado y que pese a lo avanzado de las conversaciones, no hay certeza de que vaya a realizarse la venta de las participaciones. Se trataría de un importante paquete de acciones, pero no mayoritario, una afirmación con la que quieren dejar claro que la empresa continuaría siendo murciana, apunta el diario digital Murcia Economía.
Por otra parte, según publica hoy 'La Verdad', los socios de Frutas Esther SA, empresa dedicada a la producción y comercialización de fruta de hueso, han alcanzado un acuerdo preliminar para dar entrada en su accionariado a un nuevo inversor, el fondo Miura Private Equity.
«El acuerdo preliminar alcanzado busca reforzar y complementar el accionariado de la compañía e incorporar a un socio de contrastada experiencia y conocimiento en la producción y comercialización agrícola, Miura Private Equity», indicó ayer un portavoz de la empresa.
La familia Gómez, fundadores e impulsores de Frutas Esther junto con la familia Chacón de Galicia, y el actual equipo directivo, continuarán liderando el proyecto empresarial y guiando el futuro de la compañía. «El objetivo de esta nueva etapa es el de construir una base sólida aprovechando la transición generacional, que permita la continuidad de la compañía en el mercado durante, al menos, otros cincuenta años».
«De esta forma, la empresa se asegura poder seguir produciendo las mejores frutas y ofreciendo el mejor servicio a sus clientes», apunta.
Para el preacuerdo, Frutas Esther ha contado con el asesoramiento en materia legal y fiscal de un equipo especializado en el sector del 'agribusiness' de Garrigues, y en materia financiera con las consultoras EY y PWC. La operación culminará en los próximos meses.
Fondos de inversión ponen sus ojos en la Región
Varios fondos de inversión están ultimando su entrada en al menos cuatro grandes empresas del sector agroalimentario de la Región de Murcia -entre ellas el grupo Frutas Esther- vinculadas principalmente a la producción y comercialización de cítricos y uva de mesa, que son productos con un importante atractivo en el mercado internacional y con buenas expectativas de futuro. Estos fondos de capital riesgo han realizado varias operaciones relevantes en los dos últimos años, como la entrada en el accionariado de Moyca y la firma de limones Perales y Ferrer de Bigastro.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0