El reto #Trashtagchallenge, que como muchos otros se ha hecho viral en las redes sociales -en esta ocasión con una iniciativa que apuesta por la naturaleza y que está limpiando medio mundo-, también ha llegado al IES Villa de Abarán. Los alumnos de 1º de Bachillerato han puesto su granito de arena para colaborar con el medio ambiente recogiendo hasta una treintena de bolsas de basura a lo largo de un recorrido de más de un kilómetro por nuestro municipio.
Provistos de guantes y mucha voluntad, alumnos y profesores se han puesto manos a la obra para acometer la limpieza de ambos márgenes de la carretera que transcurre desde 'El Jarral' hasta el 'Parque Municipal', ampliando su paso en los aledaños de la acequia que transcurre por la zona y el margen de río.
«Los alumnos no sólo han quedado sorprendidos por la enorme cantidad de basura que han podido localizar por la zona, sino también de la cantidad de cosas extrañas que han ido encontrándose: desde pañales y zapatos hasta ruedas de coches y tapa cubos», relatan desde el IES Villa de Abarán.
Los profesores que han acompañado al alumnado en esta actividad de limpieza y concienciación han sido Cristina Peñalver, Juanje Conesa, José Antonio Herrera y Begoña Torres.
La ONU vuelve a llamar la atención
Desde la Organización de Naciones Unidas (ONU), han vuelto a llamar la atención sobre la crisis medioambiental a la que el modelo insostenible de desarrollo del ser humano ha llevado a la Tierra. El departamento de Medio Ambiente de esta institución ha radiografiado los principales problemas ambientales del planeta partiendo del conocimiento científico disponible. Las conclusiones del extenso informe son, como poco, inquietantes: «Se requieren medidas urgentes ahora», sostiene la ONU. El informe -el sexto que se realiza, desde el año 1997-, advierte que, aunque en algunos puntos concretos hay alguna mejora, desde que se publicó la edición primera hace más de 20 años «el estado general del medio ambiente ha seguido deteriorándose en todo el mundo».
Según este análisis, firmado por grandes expertos, los esfuerzos de algunos países y regiones se ven entorpecidos por modelos de «producción y de consumo insostenibles» y por el cambio climático.
![[Img #28099]](http://abarandiaadia.com/upload/images/05_2019/2093_recogida-trashtagchallenge-ies-villa-de-abaran-650.jpg)
![[Img #28100]](http://abarandiaadia.com/upload/images/05_2019/8181_recogida-trashtagchallenge-ies-villa-de-abaran-651.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0