El abaranero José Antonio Peñalver, natural de Hoya del Campo, que figuraba en el número 13 de la candidatura con la que el PSOE se presentó a las elecciones para la Asamblea Regional, será uno de los 17 diputados que se integrarán dentro de la bancada socialista en el máximo órgano político regional. Desde octubre de 2017 es secretario de Sanidad, Dependencia y Discapacidad del PSRM-PSOE, y será la tercera vez en democracia que Abarán contará con un representante en la Asamblea Regional, y la primera que éste es natural de Hoya del Campo.
«Ser diputado me ilusiona, especialmente para poder trabajar por Abarán y por Hoya del Campo»
«Para mí será muy importante poder trabajar como diputado regional, para defender el bienestar de las personas. Pero me ilusiona especialmente poder hacerlo por Abarán y por la Hoya del Campo. Trabajaré para defender los intereses de Abarán en todas las áreas que son competencia de la Asamblea Regional. Por mi formación y experiencia en la gestión, creo que podré aportar valor en los temas relacionados con las políticas sociales y las de salud. Me parece primordial luchar contra la pobreza, especialmente la infantil. Garantizar que todas las personas tengan acceso a la educación, a la salud, a un empleo de calidad, a una vivienda digna, a un envejecimiento activo, evitando la soledad de nuestros mayores y proporcionándole los cuidados que necesiten para poder permanecer en sus casas, si lo desean. Que los Centros de Salud tengan la dotación de personal necesaria para: no tener que esperar para las citas, dedicar el tiempo necesario al paciente, abrir por las tardes, poder atender a los enfermos crónicos en su domicilio, evitando la afluencia a los servicios de urgencias y las hospitalizaciones, y dedicar tiempo a la prevención y a la promoción de la salud, en colaboración con las organizaciones sociales del municipio. Contarán con mi apoyo las diferentes asociaciones juveniles, culturales, deportivas, de mayores, etc. para propiciar municipios activos que promuevan la salud y el bienestar de sus ciudadanos, con el fin de prevenir la enfermedad y proporcionar un entorno de vida más amable y saludable. Proteger el medio ambiente, impulsando las energías limpias y el tratamiento de los residuos son otros de los puntos que estamos trabajando en mi área».
José Antonio Peñalver es hijo de padres trabajadores del campo, Claudio y Marita. Estudió medicina, ayudando a la financiación de sus estudios con el trabajo en el campo y en los almacenes de frutas. Por otra parte, José Antonio cerraba la lista de la Agrupación Municipal de PSOE a las elecciones municipales.
En su juventud puso en marcha la Asociación Juvenil Hoya del Campo, que dinamizó la cultura y el ocio saludable de los jóvenes de la época. De 1987 a 1991, ejerció como concejal del PSOE en el ayuntamiento de Abarán, en la candidatura de D. Bernardo. Entre 1998 y 2000, fue Presidente del C.D. Abarán, cuya historia recoge Jesús Yelo en su libro ‘’Abarán. Historia del Fútbol. Gestas, personas y emociones’’. Muy vinculado a su barriada, en 1999 pregonó las fiestas de Hoya del Campo.
Médico especialista en Psiquiatría y defensor del modelo comunitario de recuperación, fue uno de los primeros en impulsar dicho modelo. Por este motivo, tiene un hueco en la historia de la psiquiatría murciana, como refleja el libro con este nombre editado por la Consejería de Sanidad, en el que aparece como el impulsor de los programas de Inserción Sociolaboral, ligados siempre a la financiación del Fondo Social Europeo. Destaca su capacidad y experiencia para conseguir financiación europea que ha permitido la puesta en marcha y la continuidad de estos programas.
En la actualidad dirige el Programa Euroempleo Salud Mental, financiado por el FSE y gestionado por el Servicio Murciano de Salud; un programa innovador que cuenta con casi 7 millones de euros, hasta 2020, y que facilitará el acceso al empleo con apoyo a más de 1000 personas con enfermedad mental o drogodependencia y está generando la creación de Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo. En el proyecto participan entidades de Italia, Eslovenia y Suecia. Además, ha sido ponente en el Congreso Mundial de Rehabilitación Psiquiátrica Madrid 2018, así como en diferentes países de la Unión Europea.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91