Así fue la salida de los dos equipos junto al trio arbitral
En una jornada aciaga para la historia más reciente del Abarán CF, el transcendental y decisivo encuentro de vuelta en la promoción de ascenso a Tercera División acabó como ni el más aclamado futurólogo hubiera llegado a predecir. Al final del encuentro, el 0-1 con el que acabaron los 90 minutos de rigor, dejaba todo en tablas después de que ese mismo resultado se diera en la ida. Había, por tanto, que ir a la prórroga durante otros 30 minutos.
Los dos equipos afrontaron ese tiempo extra con un notable cansancio acumulado en sus piernas y, finalmente, el marcador tampoco sufrió ninguna variación, lo que -al menos así se estaba preparando en el terreno de juego-, desembocaba inevitablemente a que el ascenso tuviera que decidirse en una tanda de penaltis.
Llegados a ese momento, los capitanes de ambos equipos y el trío arbitrar ya estaban cerca del círculo central para decidir, a suertes, en qué portería se habrían de lanzar los penaltis y qué equipo comenzaba a tirarlos. Y fue entonces cuando, el informador de árbitros (no un delegado de la Federación Murciana de Fútbol como se creía en un principio), presente en el estadio, hacía llegar al árbitro del encuentro una información que daba por ascendido al Abarán, así, sin necesidad de ir a los penaltis y dado que, al haber acabado con el mismo resultado tanto el encuentro de ida como el de vuelta (0-1), más la prórroga, el ascenso era para el club que mejor había acabado la liga regular, en ese caso los locales, que fueron terceros, por delante del Plus Ultra que fue quinto. El silbato del juez de la contienda sonó para dar por concluido el choque.
Fue entonces cuando los jugadores del Abarán comenzaron a celebrarlo sobre el terreno de juego y, aún sin saber muy bien porqué, la afición también empezó a festejar con los jugadores un ascenso que había llegado 'cuando menos se esperaba'. Acto seguido, el colegiado y sus ayudantes, se encaminaron hasta los vestuarios dando por resuelta la eliminatoria.
Pero, apenas unos minutos después, mientras la fiesta seguía en el césped, el trió arbitrar hacia de nuevo acto de presencia sobre el terreno de juego y daba la orden de que había que ir a la tanda de penaltis, dando a entender que esa nueva decisión se había tomado tras una consulta a la Federación.
Toni, portero visitante, decisivo
Finalmente, tras este convulso episodio, los lanzamientos desde los nueve metros dieron la victoria al Plus Ultra (4-3), con Toni, su guardameta, como el hombre del encuentro tras detener a Nico una pena máxima en el meridiano de la primera parte y hacer lo propio, ya en la tanda de penaltis, con otra parada, también a Nico, que fue decisiva para que su equipo ganara la eliminatoria y, por añadido, se llevara como premio el ascenso a Tercera.
Ambientazo y, salvo pequeños incidentes, gran deportividad en unas gradas donde se dieron cita unas 1.800 personas.
Por cierto, adjuntamos a esta información un extracto de la normativa por la que se rige esta temporada la disputa de los play-off de ascenso a Tercera, y, como se puede leer, era correcto lanzar penaltis tras no deshacerse el empate en el tiempo de juego.
![[Img #28599]](http://abarandiaadia.com/upload/images/06_2019/9934_norma-federacion-p.png)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4