El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 10:08:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Hasta el 4 de octubre se podrá ver en Abarán 'Dicotomía o/y amor'

Consejería de Educación y Cultura de la CARM / Agencias / J. A. Moreno Martes, 24 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

[Img #25284]El Plan de Espacios Expositivos de la Consejería de Educación y Cultura, que busca promocionar a artistas locales y dotar de mayor oferta cultural a los municipios, trae hasta Abarán algunos de los trabajos de la escultora abaranera Sofía Tornero y del artista multidisciplinar Petrus Borgia, quienes, unidos como 'Grupo Ipso Facto', expondrán la muestra titulada 'Dicotomía o/y amor' que se ha inaugurado esta tarde y se podrá visitar hasta el 4 de octubre en el Edificio CIMA, de lunes a viernes y de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:00h.

 

La muestra, que parte de la preocupación de ambos artistas por el deterioro de la 'madre naturaleza', tiene una clara intención de concienciar ante «el olvido del dolor de la Naturaleza causado por un claro intento continuo de asesinato de nuestra Madre». 

 

En esta ocasión, Sofía Tornero rescata elementos naturales y artificiales dados por inútiles y desechados por el humano que están deteriorando su entorno para convertirlos en parte argumental de sus obras. Hace ver la belleza intrínseca de estos objetos por sus texturas, colores y formas, así como por pasada funcionalidad.


Por su parte, Petrus Borgia adquiere del mercado de plásticos grandes cantidades para salvarlos de acabar a la deriva por mares y campos. Los convierte igualmente en obras artísticas en las que cuenta el estado de lucha de personajes contra una lluvia polimérica. Al igual que la seguridad en su propio poder de otros personajes productores de petróleo y derivados.
 

Esta muestra, a través de una iniciativa del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán, será una de las 15 que, a lo largo del mes de septiembre, llevará obras de artistas murcianos a salas de Cehegín, Caravaca de la Cruz, Yecla, Fuente Álamo, Ulea, Mazarrón, Ojós, Ricote, Lorca, San Pedro del Pinatar, Beniel, Villanueva de Río Segura, Blanca, y Mula.

 

En total, el Plan de Espacios Expositivos promueve este año 59 exposiciones en las que muestran su trabajo 67 artistas nacidos o residentes en la Región de Murcia. Esta iniciativa de fomento de la cultura y la creatividad dispone de un presupuesto de 100.000 euros.

 

[Img #29562]

 

[Img #29561]

 

[Img #29560]

 

 

Próximamente Trazo 6

 

La segunda de las propuestas de este Plan de Espacios Expositivos que recalará en Abarán será '016', que, bajo la denominación de 'Trazo 6', reunirá en una misma exposición obras de cuatro artistas: Manuel Vacas Domínguez, Mª José Caride Vázquez, Carlos Menéndez Barrero y Manuel Javier Fernández Laguna.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.