El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 07:05:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

'La Carrahila' insiste: «Se están cometiendo los mismos errores»

Asociación Cultural 'La Carrahila' / J. A. Moreno Lunes, 23 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

Comunicado de prensa de la Asociación Cultural "La Carrahila".

«Bienes Culturales vuelve a cometer los mismos errores en la Noria Grande de Abarán. Estamos a tiempo de rectificar».

 

La Noria Grande de Abarán fue restaurada por última vez en 2016, terminando sus obras de rehabilitación a finales de septiembre de 2016. El video que adjuntamos fue grabado por nuestro compañero Jesús Joaquín López Moreno a fecha 2 de octubre de 2016, antes de su posterior inauguración. He aquí el resultado de la anterior rehabilitación:

 

- Muchos de los cangilones perdían agua antes de que llegasen al punto de vertido en el canal de elevación. Muchos de los cangilones que subían agua lo hacían sin la suficiente capacidad para verter en el canal de recogida. Apréciese como el agua cae de los cangilones por detrás de dicho canal y, apréciese, como cangilones ascendentes pierden agua al no estar suficientemente sellados con la madera machihembrada de pino (la misma que están colocando).

 

- Tras esta chapuza, les echaron poliuretano para sellarlos y que en la inauguración todos subieran agua.

 

- Los materiales con los que construyeron los cangilones en 2016 son los mismos que están empleando en estos días para rehabilitar la Noria Grande. Así lo manifestamos en nuestro informe a Bienes Culturales (18/09/19) y así lo ha dicho el técnico de Bienes Culturales en el contrainforme al de La Carrahila (19/09/19):

 

"La ley de patrimonio obliga a la reparación de los bienes de interés cultural (BIC) a su estado anterior utilizando para su reparación, a ser posible, materiales idénticos a los iniciales, por eso en la reparación de la noria se está utilizando madera de pino. La madera de pino utilizada en la reparación es de clase resistente C-27 y calidad estructural ME-1, con propiedades mecánicas que la hacen apta para uso en ambiente exterior y sumergido. Esta madera está "machihembrada", para una mejor instalación y durabilidad".

 

- Con inmediatez, en 2016, La Carrahila informó al Servicio de Patrimonio Histórico de la CARM, quienes se personaron para tratar de solucionar esta chapuza.

 

Desde la Asociación Cultural "La Carrahila" ya hemos alertado de que esta situación se pueda repetir.

 

ESTAMOS A TIEMPO DE RECTIFICAR


Nota: esta acción no va contra el ayuntamiento (algunos así lo han expresado), es una acción en contra de unas obras que tienen que ser supervisadas por Bienes Culturales de la CARM.

 

HEMOS ACTUADO PARA QUE ESTO NO SE VUELVA A REPETIR

 

Estamos muy tranquilos por el escrito a Bienes Culturales de la CARM del pasado miércoles y del posterior comunicado para alertar de las deficiencias en las obras de rehabilitación de la Noria Grande. El objetivo era, y sigue siendo, que rectifiquen antes de que la empresa termine la obra, para que el artefacto hidráulico BIC sea restaurado como se merece.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.