El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:54:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Maykel XXL «A través de mi poesía intento transmitir esperanza»

J. A. Moreno Jueves, 31 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

La poesía ha sido para él una profunda y decisiva vía de escape tras pasar por «un infierno personal de muertes, hospitales y días depresivos», según relata. José Alberto Molina Moreno (Abarán, 1979), que escribe con el pseudónimo de Maykel XXL, es asiduo lector y colaborador de fanzines y un experto en la poda de árboles, su principal sustento laboral. Sus hobbies van desde el cine a pasear por las zonas verdes, pasando por conciertos y recitales y, sobre todo, leer. Hoy responde a las preguntas de Jesús Yelo en una entrevista que recoge el diario 'La Verdad' en su sección 'La Gacetilla'. 

 

- ¿Cómo y cuándo se inició en la poesía?

- Mediante varios discos de Extremoduro, primero la Underground de Sor Kampana y luego Machado y Neruda. Hablo del año 1996.

 

 

- ¿Qué concepto tiene de la poesía?

- La poesía transmite sentimientos, y lo que trato de hacer no es otra cosa que transmitir esperanza, denunciar injusticias sociales y hablar sobre lo extraordinario de lo cotidiano, y creo que lo voy consiguiendo mediante mis publicaciones, entrevistas y recitales. A veces se nos pasa mirar un problema o una solución, y la tenemos delante.

 

 

- ¿Cuáles fueron sus primeras lecturas poéticas y qué autores influyeron?

- Influencias tengo muchas. Comencé a leer Libros de Vapor de niño, pero desde que di con un libro de David González, todo cambió. Después descubrí las letras de Javier Álvarez, y esa mezcla de ellos dos, sumada a la de Robe Iniesta, fue una bomba de relojería en mi cabeza. Sus letras, su inspiración, el saber que vienen del barrio, de la calle, como yo, que soy más de barrio que un tirachinas, todo esto me ha acompañado desde entonces, y hablo de 23 años con ellos. Por el camino hay muchos escritores y artistas, tanto de hip hop, que fue mi segunda escuela, como del rock: Manolillo Chinato, Care Santos, Rapsuskley y, cómo no, Arturo Pérez-Reverte.

 

 

- ¿Qué temas relevantes quiere introducir en la poesía?

- De lo que habla mi poesía es de enfermedades como la depresión y la ansiedad, del racismo, de la marginación, de los jubilados que no llegan con su paga a fin de mes, de las segundas oportunidades y de la esperanza, porque, de un modo u otro, me han tocado de lleno. Uno de mis poemas habla de ello, pues somos un constante cambio de ánimos, solo eso somos.[Img #29919]

 

 

- ¿Proyectos a corto y medio plazo?

- Ahora mismo, terminar de recopilar las poesías que conformarán mi primer libro, y a finales de mes recitar en Murcia, en Libros Traperos. Van saliendo algunas cosas, pero aún sin cartel. Aunque ahora tengo mi voz gracias a varios medios, incluido 'La Verdad', que me dais la oportunidad de hacerme oír.

 

 

-¿Le gusta encontrarse con estudiantes que aprecian su poesía y que vienen a escucharle?

-Claro, me encanta que los estudiantes vengan a verme recitar, y los jubilados, las amas de casa, los punkis y los taxistas. Daré recitales donde haya una persona que quiera oírme, y ojalá le transmita un sentimiento: esa es la recompensa.

 

 

- ¿Qué consejos daría a los jóvenes poetas que están empezando?

- Que lean mucho, muchísimo. Se trata de ir aprendiendo, y lo que te regala un libro no te lo va hacer sentir nadie.

 

 

- ¿La poesía y el arte tienen el poder para cambiar el mundo?

- La poesía y el arte cambiarán el mundo; de hecho, lo hacen ya, aunque se note poco. Hay gente que lleva años cambiando el panorama, y ahora mismo están dando caña José Yebra, Christian Nieto, Celia B-Soul y Doris, junto a gente que ha estado siempre, como Hora Zulú, David González y Dj Tillo.

 

 

- ¿Un deseo?

- Ojalá la gente sepa ver todo lo bueno que hay tras un simple 'buenos días', y que no haya tanto odio. Se trata de ayudarnos, de mejorar y de crecer como personas. Lo demás es accesorio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.