
Este martes se inauguraba la exposición denominada 'La Escuela de Ayer', en un acto en que, bajo el acompañamiento de los docentes del CEIP Virgen del Oro, los visitantes pudieron conocer los aspectos más curiosos de la educación abaranera desde 1900 hasta la actualidad.
Entre los curiosos objetos y documentos extraordinariamente raros y curiosos que se pueden ver en esta exposición, se encuentran los siguientes:
- Bolillo escolar utilizado por alumnas en los años 40.
- Libro original de huertos escolares utilizado en los años 30 en las Misiones Pedagógicas.
- Fotografías de Abarán en diferentes épocas alusivas a emplazamientos escolares ya desaparecidos.
- Medicamentos provenientes de lo que se denominaba “Botica o botiquín escolar” (pastillas para afonía, vitaminas para el raquitismo).
- Bando de prevención de enfermedades infecciosas en centros escolares.
- Documentos creación escuela Hoya del Campo y Boquerón.
- Creación primera escuela mixta de Abarán (niños y niñas), que fue, la tercera de la Región de Murcia.
- Documentos salarios maestros diferentes épocas.
- Cartillas escolares de 1907, 1922, años cuarenta y 1957.
- Ejercicios de caligrafía letra gótica.
«Considero de especial importancia enamorar a los alumnos con la abaranología, lo cual permite adquirir conocimientos escolares de una forma amena y motivadora al tiempo que incentivamos el amor y cuidado hacia nuestra localidad. Como ejemplo de ello hemos trabajado la capacidad lectora con cartillas originales de varias épocas, e incluso, normas de urbanidad salvaguardadas en un bando municipal de los años 20», explicaba Álvaro Carpena en el acto inaugural de esta exposición.
«Aunque esta exposición se ideó con motivo del 'Día del Maestro', en realidad se trata de un homenaje a nuestros alumnos, quiénes cada día nos convierten en docentes», añadía Álvaro.
Para que la exposición pueda llegar a los escolares de otros centros educativos, se han programado diferentes visitas en las cuales, el guía, hace especial mención a la historia del centro educativo visitante.
Próximos proyectos
«Como amante de nuestras tradiciones, en breve y fuera del periodo lectivo, un grupo de maestros iniciaremos un proyecto para dar continuidad a la tradición de los 'Muñecos de Cuaresma', e incluso, trabajar el patrimonio material e inmaterial de Abarán en su Semana Santa, algo necesario para atraer a nuevos cofrades», concluye Álvaro Carpena.
![[Img #30229]](http://abarandiaadia.com/upload/images/11_2019/4412_exposicion-la-escuela-de-ayer-650.jpg)
La escuela de ayer
Provista de documentos inéditos (que tantas alegrías como preocupaciones generó en sus destinatarios), artefactos educativos, objetos originales de varias épocas, libros y cartillas escolares, esta exposición propone un entrañable y ameno recorrido por las entrañas de las aulas locales de antaño, personajes, anécdotas, chismes y secretos que extralimitaron los tinteros y plumillas escolares.
Distribuida en 13 núcleos temáticos acompañados por fotografías locales cedidas por el Centro de Estudios Abaraneros, incluirá entre otros, un bloque dedicado a la formación docente en la Escuela de Magisterio de Murcia, de la cual ha sido posible rescatar tareas de bordado, costura, corte y confección de maestras nacidas en Abarán, así como tratados formativos ya extinguidos sobre agricultura, artesanía e higiene escolar.
Forman otras estaciones expositivas la preparación de oposiciones al cuerpo de maestros en los años cuarenta, inspecciones escolares a nivel local que constatarán ante la mirada del abaranero escéptico aspectos insólitos, e incluso producciones en educación de adultos que nos acercarán al auge deportivo, cultural y social de los años sesenta en nuestra localidad.

![[Img #30230]](http://abarandiaadia.com/upload/images/11_2019/5731_exposicion-la-escuela-de-ayer-652.jpg)
![[Img #30206]](http://abarandiaadia.com/upload/images/11_2019/4611_la-escuela-de-ayer-650.jpg)
≈ Emplazamiento publicitario ≈





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0