El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 00:50:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Una joven de Abarán aporta su creatividad a ‘La Triple M Artists'

Jesús Yelo / J. A. Moreno Domingo, 15 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:
Merfer (izda), junto a Marisol Gorem y MariamekMerfer (izda), junto a Marisol Gorem y Mariamek

Se las conoce artísticamente como ‘La Triple M Artists’, un trío de jóvenes formado por la abaranera María Fernández Abellán (Merfer); la alicantina María Escarabajal Martínez (Mariamek), natural de Redovan; y la albaceteña María Soledad González-Reforma Martínez (Marisol Gorem), de Hellín. Las tres nacieron en el año 1998, estudian cuarto de Bellas Artes en la Universidad de Murcia y se conocen desde el primer año de una carrera universitaria que actualmente compaginan plasmando su arte en murales repartidos por localidades como Archena, Férez (Albacete), Puerto Llano (Ciudad Real), o la Facultad de Matemáticas de la UMU, merced a proclamarse como ganadoras de los distintos concursos convocados por estos organismos.


 

- ¿Qué es el arte urbano y como se manifiesta?

- Es el arte que nace en la calle. De forma primigenia se conocía solamente como grafiti y estaba relacionado con el vandalismo. Actualmente éste se ha abierto a otras vertientes y, afortunadamente, se ha desdibujado la línea entre vandalismo y arte.


 

- ¿Cómo valoráis el estado actual de las Bellas Artes?

- Es una pena que el concepto que se tiene de Bellas Artes esté relacionado con el artista bohemio que vive de su obra, cuando realmente las Bellas Artes se nutren de todos los ámbitos y quienes nos formamos en ellas lo hacemos tanto con las disciplinas clásicas como de las más actuales, como por ejemplo la producción digital.


 

- ¿Creéis que el valor de una obra está subestimado en la mayoría de los casos?

- Eso es algo más bien subjetivo, porque depende del lugar y el momento. En la actualidad el arte ha cambiado y en muchos casos es más importante el valor conceptual que la propia obra material.

 

- ¿Cómo elegís el lugar para llevar a cabo un mural?

-  Normalmente trabajamos las propuestas a partir de concursos o peticiones, adaptando nuestra obra a la pared y a su entorno, ya que en el arte urbano es fundamental tener en cuenta estos factores, puesto que van a interactuar con la propia obra.


 

¿Tiene dificultades un estudiante de Bellas Artes para exponer y darse a conocer?

-  En primera estancia es difícil porque normalmente la mayoría de galerías son de pago, y, si eres , es complicado que tengas los medios para acceder a ellas. Pero con mucho esfuerzo e ilusión, moviéndose, insistiendo y buscando, al final puedes conseguir grandes logros, como ha pasado en este primer año de formación de este colectivo al que hemos denominado ‘Triple M Artists’.

 


[Img #30365]

 

 

¿Qué materiales utilizáis y cuales son vuestras fuentes de inspiración?

-  En nuestro trabajo usamos pintura plástica. Y nuestra principal fuente de inspiración y motivación es nuestra facultad, donde nos hemos formado y hemos ido crecido como artistas y encontrado el apoyo incondicional de muchos de nuestros profesores.


 

El arte callejero, llámese pinturas en trenes y autobuses, ¿está bien considerado?

-  Vamos a hablar de términos: hay una diferencia fundamental de lo que se conoce como arte callejero y el arte urbano o pintura mural. La diferencia está clara en que todo se haga dentro de la legalidad.

 

¿Está suficientemente valorado el arte urbano en la Región de Murcia?

-  En ese sentido tenemos que decir que nos ha sorprendido gratamente, porque nos ha brindado muchas oportunidades para desarrollar nuevos proyectos.


 

¿Por dónde pasa vuestro futuro?

-  Estamos empezando a desarrollar nuestro propio estilo tomando lo que más nos gusta de todos los proyectos que hemos ido realizando. Tenemos muchas ganas de viajar a más ciudades, e incluso a otros países donde plasmar y dejar nuestra huella.


 

¿A qué destináis los premios que habéis conseguido?

-  En su mayoría, en invertir para nuestro colectivo y en planificar futuros proyectos. Además nos esta sirviendo para poder de generar nuestra seña de identidad usando nuestra propia marca y el color rojo, tanto en nuestros monos de trabajo como en nuestra ropa.


 

¿Un deseo?

-  Llegar lejos y hacernos visibles en el mundo del arte urbano, para que, el día de mañana, podamos servir de inspiración para otras jóvenes artistas, ya que hemos observado que, en líneas generales, las mujeres tenemos muy poca presencia en esta modalidad de arte.


 

 


≈ Emplazamiento publicitario ≈


 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.