El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 23:54:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

«El portal de nuestra casa debe ser nuestra frontera de seguridad»

CARM / Redacción Sábado, 28 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

El responsable regional en materia sanitaria, Manuel Villegas, ha insistido este sábado en la necesidad de mantener el confinamiento. «Esta pesadilla acabará, y lo hará mucho antes si cumplimos la cuarentena», afirmaba Villegas.

 

«Nos quedan 12 días duros, según los matemáticos. Está en nuestras manos contener la pandemia, y para ello el portal de nuestra casa debe ser nuestra frontera de seguridad», decía Villegas, en su insistencia en la efectividad de cumplir la cuarentena por parte de toda la población para así controlar la transmisión del virus.

 

«Cada vez sabemos más sobre el COVID-19. Sabemos que 48 horas antes de la aparición de síntomas ya se puede contagiar; sabemos que a partir del quinto, sexto o séptimo día es cuando se suele agravar la enfermedad, o que, pese a estar curada una persona puede dar positivo en los test incluso un mes después», apuntaba el mandatario autonómico.

 

 

Pacientes que incumplen el aislamiento

 

La Consejería de Salud emitió ayer una instrucción para que las gerencias de las áreas de salud informen a las autoridades en caso de que haya pacientes que incumplan la cuarentena o aislamiento. Esta medida se ha puesto en marcha tras la constatación en las llamadas de seguimiento médico del incumplimiento del aislamiento o de la cuarentena por parte de numerosos pacientes.

 

En esta instrucción se expone que si se detectase la existencia de pacientes positivos de Covid-19 o en cuarentena por sospecha de coronavirus que no estén respetando las medidas de aislamiento y confinamiento que les hubieran sido indicadas, la correspondiente Gerencia de Área, en garantía de la salud pública general, deberá comunicar los nombres y apellidos de dichos pacientes y domicilios a la autoridad gubernativa (local o nacional), con la finalidad de que comprueben esos hechos y procedan como corresponda.

 

«La mayor parte de la población está cumpliendo los requerimientos de las autoridades sanitarias de forma ejemplar», subraya el consejero, «si bien hemos tenido conocimiento del quebrantamiento del confinamiento domiciliario al que se encuentran sometidos algunos pacientes diagnosticados de Covid-19». Se trata de casos aislados, aunque «de enorme gravedad, pues no solo ponen en peligro su salud, sino también la de toda la población, y la de los profesionales sanitarios que velan por nuestra seguridad sanitaria», destacó Villegas.

 

Por otra parte, consejero de Salud confirmó, como ya adelantamos ayer en este mismo medio, que se publicarán tres veces a la semana (lunes, miércoles y viernes) los informes de Epidemiología con datos sobre la evolución del Covid-19 en la Región. Este informe detallará los casos detectados en la Región, su evolución estadística, orígenes de los contactos, análisis territorial por municipios y por áreas de salud, y la discriminación por sexo y edad.

 

 

 

 


≈ Emplazamiento publicitario ≈

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.