El Ayuntamiento de Abarán y la protectora 'Por un amigo fiel' tratan de averiguar si hay más casos de perros envenenados en el municipio. Así lo aseguró el concejal de Bienestar Animal, Felipe García, que en declaraciones recogidas por el diario La Verdad explica que «por el momento solo tenemos constancia de la existencia de un perro afectado; estamos trabajando junto a la protectora y haciendo un seguimiento conjunto por sí detectáramos algún caso más».
Las alarmas saltaron cuando la semana pasada se conocía el envenenamiento de Lola, una mascota que acabó muriendo tras resultar intoxicada al haber ingerido comida que, según fuentes consultadas, contenía alguna especie de raticida o producto similar. El propietario del animal denunció los hechos ante la Guardia Civil, con el objetivo de que las autoridades traten de dar con el autor de estos actos.
Muere Lola
«Ha luchado con todas sus fuerzas hasta el último segundo, pero no lo ha conseguido», nos decía a primera hora de la mañana de este lunes y con gran pesar el dueño de Lola, la perrita que sufrió un envenenamiento hace unos días en la barriada de San José Artesano, quien, como ya avanzamos en una anterior información, había denunciado la aparición de veneno en una zona entre la calle Sevilla y el parquecillo cercano, en la citada barriada.
Lola recibió atención veterinaria de urgencia y parecía estar recuperándose «aunque será un proceso largo y delicado», nos explicaba su dueño, quien aseguraba que «se trata de un intento por envenenar a los perros de la zona por parte de alguna persona sin escrúpulos», por lo que lanzó un mensaje para que los vecinos extremen la precaución.
Todo hace indicar que el veneno (una especie de raticida, según fuentes consultadas), podría haberse impregnado en pequeños trozos de comida que los animales descubren por el olfato y que, a primera vista, si son depositados entre vegetación como en este caso, no son apreciados por las personas que sacan a pasear a sus mascotas, por lo que siempre -y ahora con más motivo- hay que evitar que ingieran lo que puedan encontrar en sus paseos.
Lola luchó por sobrevivir
Tenía cinco años, era leal, cariñosa, tranquila y obediente. «El veneno pudo ser incluso dejado hace unos días, porque el efecto en el animal no lo causa hasta pasado un tiempo, dejándolo tan débil que es incapaz de mantenerse en pie. Por suerte nosotros actuamos rápido y gracias a la clínica donde fuimos parece que hemos llegado a tiempo de salvarle la vida, aunque ha habido que hacerle una transfusión de sangre y el proceso para que se recupere va a ser lento y largo», nos decía el propietario de Lola, quien, tras mandar este mensaje de alerta a los vecinos de la zona, adelantaba que estaba a la espera del informe veterinario para poner la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil «a ver si se descubriera quien es la persona que ha sido capaz de hacer algo así y cayera sobre ella todo el peso de la ley».
![[Img #31509]](http://abarandiaadia.com/upload/images/04_2020/3658_lov-650.jpg)
≈ Emplazamiento publicitario ≈











Jose Antonio | Martes, 14 de Abril de 2020 a las 02:53:50 horas
Un episodio similar al de hace unos años en la calle del agua. Por aquel entonces fueron gatos. Gente desaprensiva que no tiene nada que hacer. Bueno sí, hacer daño. Que culpa tendría la pobre Lola. Y los que peor lo llevarán serán los niños pequeños, si los hay. En casa sabemos lo que es perder a dos perritos. Nos unimos a vuestro dolor. Un abrazo y ánimo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder