El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 18:49:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Imagen: Marcial Guillén/EFE Imagen: Marcial Guillén/EFE

El de Cieza es uno de los primeros hospitales de España sin Covid-19

Agencias / Redacción Jueves, 30 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

El Hospital de la Vega ‘Lorenzo Guirao, de Cieza, ha sido uno de los primeros hospitales públicos de todo el país en ‘vaciarse’ de pacientes afectados de Covid-19, el último de ellos recibió el alta el pasado día 21, según ha confirmado su gerente, Carlos Arenas, en una entrevista concedida a la agencia EFE en la que indica que «el 18 de marzo tuvieron el primer paciente con coronavirus y que, actualmente solo cuentan con pacientes con infecciones respiratorias que dan negativo en la prueba PCR».

 

Arenas ha recordado que el policlínico, incluido en el Área IX de Salud, abarca algo menos de 60.000 habitantes de los municipios de Cieza, Abarán y Blanca, y que han sido varios los factores los que han permitido que no haya muchos casos ingresados; «en primer lugar Murcia empezó el confinamiento antes que el resto de Comunidades, lo que favoreció al frenar la transmisión con pocos casos comunitarios aún, y en segundo lugar, la responsabilidad de los habitantes de los 45 municipios que, me consta, ha sido muy alta por la información que recibimos de los Ayuntamientos y de los Centros de Salud».

 

Al igual que ha manifestado el consejero de Salud, Manuel Villegas, Árenas ha recalcado la importante labor que ha hecho en esta pandemia el servicio de Atención Primaria como dique de contención con un control y seguimiento de los casos posibles. «Han detectado muchas veces cuando el paciente necesitaba ingresar, y han sido cruciales para el control de los contactos, junto con la colaboración con los Ayuntamientos y sus Concejalías de Sanidad», explica.

 

También, desde el inicio de la crisis, trabajaron junto con las residencias de personas mayores de la zona para minimizar el riesgo de contagios, de tal modo que en este área de salud no se han dado casos de pacientes Covid-19 en residencias.

 

El Hospital de Cieza ha tenido una media de entre cuatro a cinco pacientes con Covid-19 positivos confirmados, y el pico máximo de hospitalizaciones fue el día 5 de abril con siete casos hospitalizados en la planta.

 

Al carecer de UCI, se vieron obligados a derivar a 5 pacientes a otros centros sanitarios, si bien su Plan de Contingencia estuvo preparado para atender a entre ocho a diez pacientes críticos en reanimación y algunos quirófanos, para el caso de que las UCI de la Región, llegado un momento, no les pudieran aceptar pacientes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.