El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 11:12:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

¡Vitamínate! con frutas y hortalizas! para regresar al cole con fuerza

Proexport / J. A. Moreno Lunes, 14 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

El 91,6% de los alumnos, que durante el curso 2019-2020 participaron en el Programa de Consumo de Frutas y Hortalizas en Escuelas de la Región de Murcia, repetiría durante el presente curso, según la encuesta realizada por el Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Murcia para Proexport.

 

Además, al 97,6% de los tutores, el 98,1% de los coordinadores del programa en los centros escolares y el 98,4% de los padres de los escolares que recibieron raciones de frutas y verduras el pasado curso, le parece “bien” o “muy bien” las acciones.

 

El consejero de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha destacado esta mañana en la presentación de este plan, en el que Proexport ha sido el distribuidor autorizado para el reparto de frutas y verduras, que esta campaña sirve para «acercar a los más pequeños el consumo de esta verduras». Un total de 422 centros escolares y 92.055 alumnos murcianos participaron en el programa durante el curso escolar 2019-2020, lo que supone un 46% más de escolares que en la edición anterior.

 

 

De 1º hasta 6º por primera vez

 

Por primera vez, todos los cursos de Educación de Primaria, desde 1º hasta 6º, han estado incluidos en el reparto de raciones. En el curso 2009-2010, la Región de Murcia inició este programa europeo con una participación de 3.150 alumnos que ha crecido hasta los más de 90.000 escolares del pasado curso y 4.206 docentes.

 

El director general de Proexport, Fernando P. Gómez Molina, ha señalado que «es un orgullo y una gran responsabilidad para nuestros productores asociados llevar lo mejor de nuestra agricultura a los colegios de la Región». Este año la pandemia de la Covid-19, interrumpió a mediados de marzo los repartos de fruta y verdura que estaban previstos hasta final de curso. «Desgraciadamente tuvimos que suspender esta acción, pero confiamos en que se reinicie pronto el Programa este curso escolar para volver a ofrecer a miles de niños y niñas de la Región la oportunidad de disfrutar en el patio de su colegio de las frutas y verduras frescas más deliciosas de nuestra tierra», añade.

 

Recuerda Gómez que la Unión Europea impulsa decididamente este Programa para atajar las altas tasas de obesidad y sobrepeso infantil, que se intensifican entre los niños de familias más desfavorecidas porque registran menor ingesta de frutas y verduras. «Hoy más que nunca educar en hábitos alimenticios saludables cobra todo el sentido. En una región hortofrutícola como la nuestra, es obligado poner en valor las propiedades nutricionales que nos ofrecen nuestros productos y acercar a los escolares a nuestra mejor agricultura», explica el director de Proexport.

 

En el curso escolar 2019-2020 se preveía el reparto de 1.288.770 raciones de catorce productos diversos (manzana, pera, plátano, tomate, ciruela, albaricoque, nectarina, melón, naranja, sandía, apio y zanahoria), pero debido al cierre de los centros escolares por la pandemia, sólo se pudieron repartir 515.705 raciones.

 

La Consejería ha destinado como donación al Banco de Alimentos del Segura y otras entidades sociales y de beneficencia de la Región una parte sustancial de los productos que no se pudieron repartir.

 

 

Campaña “¡Vitamínate!, con frutas y hortalizas”

 

Para promover el plan, Proexport ha diseñado una refrescante campaña bajo el lema “¡Vitamínate!, con frutas y hortalizas” que, a través de divertidos emojis invita a los escolares murcianos a regresar al colegio con fuerzas renovadas y alimentarse de forma saludable. Abarán día a día vuelve a participar este año en esta campaña.

 

Las frutas y hortalizas presentan una composición nutritiva muy similar: tienen un alto porcentaje de agua, son ricas en fibra, vitaminas y minerales y aportan muy pocas calorías (menos de 70 y 40 kcal por 100 gramos de parte comestible de fruta y hortaliza, respectivamente), lo que las convierte en un alimento ideal para dietas encaminadas al control de peso.

 

Además, recuerda Fernando Gómez, «contienen componentes saludables llamados fitonutrientes, que ejercen un papel importante en la prevención de enfermedades. Por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de al menos 400 gramos (o sea, cinco porciones) de frutas y hortalizas al día día para llevar una dieta sana y equilibrada, y eso nuestros escolares lo saben gracias a este Programa Europeo».

 

Según datos del último Estudio Aladino de 2019, el 41.3% de los niños españoles entre 6 y 9 años tienen obesidad o sobrepeso. También Unicef denunciaba este mismo año que dos de cada cinco niños murcianos tienen sobrepeso, lo que sitúa a Región a la cabeza de las comunidades autónomas con mayor obesidad infantil.

 

Por todo ello, Proexport considera que es necesario seguir inculcando a los menores el hábito de consumir verduras y frutas, con el objetivo de reducir las tasas de obesidad en la población infantil y minimizar los riesgos de padecer enfermedades relacionadas con el sobrepeso en la edad adulta.

 

Más información en: http://www.fruticoles.com/vitaminate/

 

La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) está integrada por +50 grupos de empresas agrarias, cooperativas y alhóndigas dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas, convencionales y ecológicas. Sus producciones conjuntas, superiores al millón de toneladas, se comercializan en los mercados internacionales y permiten generar 28.000 empleos directos. Proexport desarrolla junto a sus asociados avanzados programas de responsabilidad social, de promoción de la alimentación saludable en colegios y de respeto medioambiental, por los que ha recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.