El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 06:56:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Villanueva, Ricote, Ulea y Ojós serán territorios inteligentes '5K'

CARM / J. A. Moreno Miércoles, 28 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Un proyecto piloto, denominado ‘5K’, permitirá desplegar de forma experimental tecnologías conectadas de última generación en los ocho municipios menos poblados de la Región de Murcia y transformarlos en territorios inteligentes. Esta iniciativa se enmarca dentro de ‘Smart Región’, un proyecto puesto en marcha por la Consejería de Presidencia y Hacienda que pretende garantizar la transformación digital en todos los municipios y para todos los habitantes de la Región.

 

En el caso de ‘5K’, se trata de que los ocho municipios de menos de 5.000 habitantes,-Villanueva del Segura, Ricote, Ulea, Ojós, Albudeite, Campos del Río, Pliego y Aledo-, sirvan de zona piloto para implantar diferentes tecnologías ‘smart city’.

 

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, destacó que con la elección de estas poblaciones para esta primera fase experimental «se quiere aprovechar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para poner en valor estas zonas, en muchos casos rurales, y dotarlas de los mismos servicios que otras más pobladas».

 

«El objetivo es no solo contribuir a frenar la despoblación, sino invertirlo y convertir estas zonas en foco de atracción de nuevos habitantes e incluso de inversiones. La transformación digital de la sociedad y de las administraciones es uno de los compromisos y una de las líneas estratégicas del Gobierno regional para construir una Región moderna y sostenible, un motor de crecimiento y una herramienta para mejorar el día a día de los ciudadanos, en particular en este momento crítico en el que la digitalización y los servicios telemáticos se convierten, incluso, en un elemento de protección de la salud», subrayó el titular de Presidencia, que estuvo acompañado por el director general de Estrategia y Transformación Digital, el abaranero Joaquín Gómez.

 

Otra de las razones para elegir estos ocho municipios es que debido a sus características la implantación de las funcionalidades y aplicaciones ‘smart city’ es más sencilla y menos costosa. La cercanía de estas ocho poblaciones, además, permitirá que se generen sinergias y se puedan poner en marcha, por ejemplo, funcionalidades comunes.

 

El proyecto ‘5K’, que ya ha sido fue presentado a los alcaldes de estas ocho localidades, permitirá en este sentido implantar funcionalidades relacionadas con la gestión del transporte de personas mayores, vinculado a servicios educativos o sanitarios, en el ámbito de la movilidad, del turismo o el comercio, la teleasistencia o la gestión de recursos como la energía o el agua.

 

Una de las primeras fases de esta iniciativa, precisamente, será la apertura de un proceso de participación ciudadana dirigido a los habitantes de estas zonas para que sean ellos mismos los que planteen sus necesidades y definan una parte de las aplicaciones y funcionalidades que finalmente se desplieguen.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.