
El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Abarán incorporó una enmienda a la moción presentada por el concejal de Vox, José Rafael Palazón, para «instar al gobierno regional a revisar ciertas medidas que, a priori, parecen demasiado restrictivas para el sector de la hostelería y la restauración», y solicitar que se amplíe hasta las doce de la noche el toque de queda, como han hecho las comunidades de Madrid y Valencia, «para que los bares y restaurantes puedan servir las cenas».
Antes de que la moción fuera aprobada por unanimidad, el edil de Vox se ausentó unos minutos del pleno ordinario, que quedó ‘en pausa’, para consultar y obtener el visto bueno de su Partido a nivel regional, autorización que logró por parte del vocal del comité ejecutivo, Antonio Martínez, y de la coordinadora de zona, Inmaculada Pérez.
La moción de Vox pedía, además, que «el Ayuntamiento se reúna con comerciantes, hosteleros y empresarios para poder modificar de manera individual o colectiva los horarios de apertura de los negocios y establecimientos exigiendo a éstos que se comprometan a cumplir las normativas de ruido y respetando ante todo el bienestar de los vecinos».
Igualmente pide «una reducción de impuestos para que de manera justa solo se pague por el espacio que utilicen o volumen de negocio, y al mismo tiempo que se amplíen los espacios en las terrazas para que los hosteleros no pierdan plazas ni clientes», relató el edil de Vox.





Jesús S | Martes, 03 de Noviembre de 2020 a las 11:33:45 horas
Creo que a todos nos preocupa la economía, especialmente porque muchos sectores que han generado durante años riqueza y empleo se encuentran al borde de la ruina, pero me parece que en estos momentos, con las UCIS hasta arriba y con el número de contagios récord en todo el país (y en Murcia el número de fallecidos diarios) es difícil entender la moción aprobada por el Ayuntamiento de Abarán.
O se trata de un brindis al sol para quedar bien con la hostelería, a sabiendas de que estamos más cerca de mayores restricciones -incluso del confinamiento domiciliario como ha pedido Asturias-, o es que nuestros representantes en el Ayuntamiento no están bien informados.
Ojalá no hubiera restricciones y pudiéramos mantener nuestras costumbres con total libertad, pero desgraciadamente hemos retrocedido en la lucha contra el virus y ahora nos toca pagar las consecuencias, no sólo a la hostelería, también a otros muchos negocios y a miles de trabajadores.
Creo que esta moción no tocaba ahora.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder