
Después de completar un largo trámite al fin se ha puesto en marcha la instalación fotovoltaica del edificio CIMA, lo que supondrá un gran ahorro económico para las arcas municipales en los horarios con luz solar (cifrado en unos 14.000 euros anuales), y que, en breve, cuando industria así lo autorice, comenzará a generar un ahorro superior, proveniente de la compensación de excedentes (para reducir el consumo de tarde y noche), según ha explicado en un comunicado el Ayuntamiento de Abarán. que recuerda que esta instalación se realizó en el año 2009 «y desde entonces estaba en desuso».
El largo trámite para su puesta en marcha ha supuesto, entre otros aspectos, la compra de equipamiento (cuatro inversores, valorados en 10.038 euros); protecciones eléctricas para modificación de salidas en cubierta paneles solares; conectar la instalación a internet para poder hacer seguimiento en remoto (valoradas en 986 euros); y modificar el tipo de contrato, pasando de dos suministros a un solo suministro en modalidad de autoconsumo.
En tiempo real
El rendimiento de la instalación se puede seguir en tiempo real en https://www.solarweb.com/PvSystems/PvSystem?pvSystemId=f31674e4-3ed2-411d-9a57-e5cb77292c8c a través de un contenido que ofrece detallada información sobre el rendimiento, ahorro económico y reducción de emisión de CO2, con equivalencias sobre el número de árboles y kilometraje que lleva aparejado dicho valor.
![[Img #33436]](https://abarandiaadia.com/upload/images/12_2020/325_fotovoltaica-cima-670.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134