El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:20:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Sanitarios de Abarán se preparan para administrar la vacuna covid

J. A. Moreno / Agencias Viernes, 04 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

VACUNA

¿Estás dispuesto/a a ponerte la vacuna contra la Covid-19? 

96 votos recibidos

SI (54.17%)
NO (27.08%)
TODAVÍA NO LO HE DECIDIDO (18.75%)
Esta encuesta finalizó el Martes, 08 de Diciembre de 2020 a las 11:15:52 horas

Los profesionales sanitarios del área de enfermería del Centro de Salud de Abarán, que están siguiendo muy de cerca las distintas informaciones acerca de las posibles vacunas que estarán en el mercado en un corto periodo de tiempo, ya se preparan para su administración siguiendo algunas indicaciones y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

 

Así, los sanitarios de Abarán ya tuvieron este miércoles una primera jornada de formación a través de un encuentro online donde, además de ahondar en algunas generalidades de las vacunas, fueron puestos al corriente de los distintos tipos que habrá en el mercado y del proceso minucioso que se ha seguido para su elaboración.

 

En este primer acercamiento a la vacuna contra la covid-19 también se abordaron asuntos como los estudios de eficacia; seguimiento de los casos y controles; efectos adversos; mecanismo de acción para su conservación y almacenaje; distribución; puestos de vacunación y priorización de los grupos a los que se vacunará primeramente, que serán usuarios y personal laboral de residencias de personas mayores, personas con discapacidad, dependientes no institucionalizados y sanitarios de primera línea.

 

 

Primera vacuna de Pfizer

 

Todo apunta a que las primeras dosis de la vacuna elaborada por Pfizer / BioNtech podrían estar disponibles a finales de diciembre o comienzos de enero, según las previsiones que baraja el Gobierno de España y tal y como avanzó días atrás el ministro de Sanidad, Salvador Illa al anunciar que se establecerán tres fases de vacunación. En la primera de ellas, la vacuna se aplicará a los colectivos de mayores en residencias y el personal que los atiende; resto de personal sanitario; y personas con discapacidad, dependientes no institucionalizados. Se trata de un grupo diana formado por 2,5 millones de personas que se vacunarán en la primera fase entre enero y marzo.

 

En una segunda fase, que irá de marzo a junio se ampliarán los colectivos de vacunación a medida que vaya aumentando la adquisición de más dosis y siempre determinando a los grupos según tres criterios: mayor riesgo de enfermedad grave o mortalidad; mayor transmisibilidad y mayor impacto socioeconómico.

 

A esto le seguirá una tercera fase desde junio a final de año, en la que «habrá dosis de vacunas para vacunar al 100% de la población», afirmó el ministro adelantando que, dado que la vacuna no será obligatoria, se espera lograr vacunar a «porcentajes altísimos de la población», algo que pretende conseguir «con la explicación adecuada a la ciudadanía y estableciendo una estrategia de comunicación dirigida por un lado al personal sanitario y por otro a la población en general».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.