El pasado día 15 de diciembre comenzaron los trabajos que el Programa Mixto de Empleo y Formación ‘Taray 2019’ tiene previsto realizar en la zona del barranco del Judío, una actuación que se enmarca dentro de los programas de formación y empleo que el SEF-CARM viene convocando periódicamente y al que el Ayuntamiento de Abarán optó en su día y consiguió la correspondiente adjudicación a través de la Agencia de Desarrollo Local de Abarán (ADLA). La citada zona servirá como campo fundamental para la realización del período de empleabilidad y prácticas que los programas mixtos así tienen previstos.
En la citada actuación en el barranco del Judío se están llevando a cabo los primeros trabajos de limpieza y preparación del terreno, con el fin de acometer posteriormente la instalación de redes de riego, instalación de cuadro eléctrico, instalación de cuadro de suministro hidráulico, preparación de superficies y pintado, así como la recuperación de mobiliario urbano y otras actuaciones sobre las infraestructuras existentes.
Una vez que ya ha finalizado la fase teórica, con una duración de 470 horas, los quince alumnos-trabajadores acometerán diversos trabajos de mantenimiento de zonas ajardinadas, así como otros trabajos de instalación, construcción, recuperación y remodelación de zonas de urbanización de jardines.
Así mismo, a lo largo del programa, y de forma simultánea, recibirán una formación complementaria en disciplinas tales como informática, prevención de riesgos laborales, medioambiente, igualdad de género, economía social y técnicas de empleo.
Durante las prácticas en campo, los alumnos-trabajadores practicarán, ya en el entorno real, la adquisición de competencias tales como la preparación y las operaciones necesarias para la implantación de una infraestructura ajardinada; el mantenimiento y la mejora de elementos vegetales; la recuperación y remodelación de infraestructuras y sus obras civiles asociadas; así como la determinación del estado de infraestructuras e instalaciones para zonas ajardinadas.
Por otra parte, durante estos días los alumnos-trabajadores están llevando a cabo la decoración de diversas calles de la localidad mediante la colocación de flores de Pascua y la limpieza, reposición de tierra vegetal y pintado de maceteros en diversos lugares del municipio, todo en ello en coordinación y con el apoyo logístico de la Concejalía de Mantenimiento de Edificios Públicos, Parques y Jardines, Sanidad y Servicios Municipales.
Esta concejalía también está actuando en coordinación con la dirección del programa, actuando como apoyo logístico, transporte de material, recogida de residuos orgánicos y de construcción, instalaciones auxiliares y otras actuaciones específicas necesarias para la realización del programa.
Actualmente, también se están realizando trabajos de mantenimiento y remodelación de pequeñas infraestructuras en el Huerto Didáctico (junto a la Noria Grande), en el jardín de Los Vergeles y en la zona ajardinada de las Norias.
Durante la ejecución de los primeros trabajos en el barranco del judío, los alumnos recibieron la visita del concejal de Empleo y Desarrollo Local y responsable del proyecto, Adrián Carrillo, quien se interesó por conocer la marcha de los trabajos así como las necesidades que pudieran surgir durante el desarrollo de las actuaciones previstas
![[Img #33624]](https://abarandiaadia.com/upload/images/12_2020/6375_adrian-visita-pj-800.jpg)
![[Img #25237]](https://abarandiaadia.com/upload/images/08_2018/1269_publicado-anteriormente-650.png)
14/12/2020
Queda prohibido el acceso al parque del barranco del Judío debido a obras de mejora
![[Img #33547]](https://abarandiaadia.com/upload/images/12_2020/7879_barranco-del-judioa-obras-670-face.jpg)
La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Abarán informa que «desde este martes, 15 de diciembre, y hasta próximo aviso, el acceso al parque del Barranco de Judío está prohibido por obras».
Como ya es conocido, la zona no ha llegado nunca a ser inaugurada de forma oficial, habiéndose anunciado para el primer trimestre de este 2020 unas actuaciones encaminadas a poner a punto este espacio, que, sin embargo, no llegaron a ponerse en marcha debido a la pandemia.
Por aquel entonces se hizo público que los trabajos previstos se centrarían en la puesta en valor, rehabilitación y adecuación de este parque público, labores que correrían a cargo de los alumnos pertenecientes a la escuela taller puesta en marcha por el nuestro ayuntamiento.
Las tareas tenían previsto que arrancaran con la limpieza en la zona superior, adecuando los niveles y pendientes actuales. También se pondrían a punto las rampas de acceso y las zonas urbanizadas, y se llevarían a cabo las obras necesarias para adaptar los accesos. Posteriormente se contemplaría una actuación para la recuperación de las plantas y vegetación de la zona.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0