
La tradicional fiesta del Niño Jesús, una celebración de carácter popular y profundamente religiosa y familiar en Abarán, no se ha celebrado este año debido a la pandemia. La tradición de festejar el Día del Niño cada 6 de enero tiene sus orígenes en la primera mitad del siglo XVIII y está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Fuentes consultadas señalan que será la primera vez en cien años que las imágenes del Niño Jesús no visitarán los domicilios abaraneros para que puedan ser adoradas y besadas, ni se desplazarán a la residencia de personas mayores ni a los hospitales de la Región en los que haya ingresados vecinos de Abarán.
La Hermandad de Ánimas es la encargada de su organización y, desde hace un siglo, colabora estrechamente con las parroquias de San Pablo y San Juan Bautista. El titular de la iglesia de San Pablo, José María Hidalgo, confirmó que sí se celebrarán, con las pertinentes medidas sanitarias y de seguridad, las misas a las once de la mañana, de las seis y de las siete y media de la tarde. El altar principal de la iglesia estará presidido por dos imágenes del Niño a las que no se podrá besar, tan solo hacerle una reverencia o inclinación para hacerle cualquier petición.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0